Digital Castilla

Digital Castilla

Ciudad Real PLENO MUNICIPAL

Todos menos el PP piden a Rajoy que haga el deseado polígono industrial de Ciudad Real

22 febrero, 2018 21:17

Con el apoyo de Ganemos y Ciudadanos, así como el sorpresivo del no adscrito que pese a mostrarse en contra en el debate a votado finalmente a favor, ha salido adelante la moción presentada por el PSOE para instar al Ministerio de Fomento a culminar el polígono SEPES, que lleva el nombre de 'Oretania', y así favorecer la instalación de nuevas industrias en la capital de la provincia.

El motivo fundamental que ha llevado a apoyar a Ciudadanos y Ganemos a apoyar esta moción es el hecho de que cuenta con el consenso de las organizaciones sindicales 
--CCOO, UGT y CSIF--, empresariales --FECIR, AJE y Cámara de Comercio-- así como todas las entidades que integran el Pacto Local por el Empleo --como Cáritas, APAFES, COCEMFE o ACCEM, entre otros-- que consideran necesario que SEPES culmine este polígono, que se inició en 2002 con un convenio entre el Ayuntamiento y la empresa pública, con su reparcelación.

"La paralización de este polígono es un impedimento para la implantación de empresas en la capital", ha defendido el concejal de Promoción Económica, José Luis Herrera, quien ha destacado que se trata de una moción que "no tiene ningún color político" y que se presenta con el único objetivo de establecer en la ciudad un nuevo motor económico y de crecimiento.

Una valoración con la que ha coincidido la portavoz de Ganemos, Prado Galán, quien ha reconocido que "es una moción necesaria, porque conocemos la necesidad de suelo industrial en la ciudad y siempre apoyaremos las propuestas en positivo que beneficien a los ciudadanos".

Ese beneficio para la ciudad ha sido reconocido también por el concejal de Ciudadanos, Francisco Fernández-Bravo, aunque en este caso ha recriminado al equipo de Gobierno que esta moción "llega tarde" y que no hubiera apoyado las mociones anteriores que sobre este tema presentó su grupo municipal.

Por su parte, el concejal no adscrito, Pedro Fernández, ha rechazado durante sus dos intervenciones la moción por considerarla electoralista, al igual que el PP, aunque finalmente y de forma sorpresiva ha votado a favor de lo que ha estado criticando

Rechazada la moción paralela del PP 

Por el contrario, se ha rechazado con los votos en contra de Ganemos y PSOE, la moción del PP sobre el mismo tema aunque en este caso solicitaban la creación de una oficina para promocionar el polígono SEPES ya que, ha añadido, en la reunión que mantuvieron con la directora general de la empresa pública, Lucía Molares, el polígono se desarrollará si se presenta una propuesta "firme, con una demanda real y contrastada de suelo y con las necesidades concretas en función de la tipología de las empresas que se quieran instalar".

Desde el Grupo Municipal de Ciudadanos ha lamentado "la posverdad del PP" al decir que se había montado un bloque "ideológico" encontra de la moción 'popular' que se registró después de la propuesta socialista, al tiempo que les ha recriminado que en los 13 años que gobernó el PP el polígono se ha convertido "en un campo de cultivo de cardos" aunque finalmente ha votado a favor también de este texto alegando el mismo motivo de que es "absolutamente necesario" el desarrollo de este polígono.

Por su parte, el concejal no adscrito, Pedro Fernández, también ha votado a favor de esta moción aunque en este caso con argumentos de defensa de la misma sobre la necesidad de desarrollar suelo industrial que contribuya a crear empleo en la ciudad.

Homenaje a Marcelino Camacho

Otra de las mociones que se han aprobado en el pleno correspondiente al mes de febrero ha sido la presentada por Ganemos para que, coincidiendo con el centenario del nacimiento del Marcelino Camacho, se le rinda homenaje a quien se considera uno de los precursores de la democracia además del origen de lo que hoy es la Confederación Sindical de CCOO.

En concreto, la propuesta recoge que el consistorio apoye las acciones, iniciativas y actividades promovidas por la Comisión Estatal encargada de la conmemoración del centenario del nacimiento de Marcelino Camacho; y difundir su figura histórica y los valores que representó a la sociedad en general realizando, al menos, un acto de homenaje y reconocimiento de su trayectoria en nuestra ciudad.

Además, también se incluye que se apoyarán y promocionarán proyectos culturales que sean entendidos como válidos para divulgar su contribución histórica, como es el caso de la película documental que sin ánimo de lucro se está desarrollando sobre Marcelino Camacho.

La propuesta ha salido adelante con el apoyo del PSOE --después de que Ganemos retirara la propuesta de denominar una calle con el nombre del líder sindicalista-- y la abstención del resto de grupos políticos que, si bien han ensalzado la figura de Camacho, han considerado que no era necesario por su nula vinculación con la capital.

Declaración institucional

Por otra parte, el Pleno se ha iniciado con la lectura por parte de la portavoz municipal, Sara Martínez, de una declaración institucional en la que la Corporación ha exigido al Gobierno la equiparación salarial de la Policía y Guardia Civil con los cuerpos policiales autonómicos ya que, han considerado, que las diferencias salariales con los Mossos d'Esquadra y la Ertzaintza son "intolerables".

A este respecto han defendido que "la equiparación salarial de los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado con los de las policías autonómicas es de sentido común: mismo salario para un mismo trabajo" para lo que han solicitado al Gobierno que comprometan una dotación presupuestaria de 1.500 millones de euros hasta 2020.

Finalmente, con el apoyo de todos los grupos municipales, se ha aprobado la moción del concejal no adscrito para que próximamente se celebre un pleno extraordinario en el que se haga un Debate del Estado de la Ciudad.