Una cabra sobre el tejado de una vivienda de Jorquera.

Una cabra sobre el tejado de una vivienda de Jorquera. PP Albacete

Albacete

Una "plaga" de cabras montesas toma un pueblo de Albacete: "Se cuelan hasta en las casas"

La alcaldesa ha explicado que el pasado fin de semana un ejemplar se despeñó sobre el patio de una vivienda.

Más información: Lucas Torres pide a Page que ayude a los agricultores de Albacete tras la granizada: estima pérdidas del 100%

Sergio Perea
Publicada
Actualizada

La sobrepoblación de cabras montesas ha puesto en alerta hasta tal punto a la localidad de Jorquera (Albacete) que la propia alcaldesa, Pilar Medina, ha solicitado ayuda a las diferentes administraciones para poner fin a lo que considera una "plaga".

La regidora ha puesto en conocimiento de la Diputación Provincial de Albacete, así como de la Junta de Comunidades, los numerosos daños en cultivos y viviendas y los diversos desprendimientos de tierra y piedras sobre la carretera AB-206 que están causando estos animales.

"Se cuelan en las casas", ha lamentado Medina, poniendo de ejemplo el suceso ocurrido el pasado fin de semana: un ejemplar se despeñó sobre el patio de una vivienda de Ribera de Cubas. Afortunadamente, no hubo ningún herido más allá del destrozo del algún mobiliario.

Ejemplar de cabra montés que se despeñó sobre el patio de una vivienda de Ribera de Cubas (Albacete).

Ejemplar de cabra montés que se despeñó sobre el patio de una vivienda de Ribera de Cubas (Albacete). PP Albacete

Cabras en el patio de una vivienda.

Cabras en el patio de una vivienda. PP Albacete

La alcaldesa ha mostrado su preocupación más allá de los daños en jardines o tejados, en la situación de la carretera AB-206, ya que los sus vecinos las emplean para sus desplazamientos hacia Albacete capital y las propias pedanías de Alcozarejos y Ribera de Cubas.

Esta "plaga de cabras montés" está arrasando con los cultivos de la zona como olivos, almendros y viñas. Además, la sobrepoblación resulta una amenaza para el cereal y los huertos vecinales.

Por todo ello, Medina ha solicitado una solución urgente a esta problemática que su municipio arrastra desde hace 20 años.