José Manuel Caballero, vicepresidente segundo de Castilla-La Mancha, junto a la delegada de la Junta en Ciudad Real, Blanca Fernández.

José Manuel Caballero, vicepresidente segundo de Castilla-La Mancha, junto a la delegada de la Junta en Ciudad Real, Blanca Fernández. JCCM

Región VIVIENDA

Castilla-La Mancha pide fondos para la vivienda al Estado: "Son millones de euros que no tenemos ahora"

El vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, lamenta un "sistema de financiación que nos castiga" y que se traslada al mercado residencial.

Más información: Comprar una vivienda es cada vez más difícil en Castilla-La Mancha: los sueldos suben menos que los precios

Publicada
Actualizada

El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha tendido la mano al Gobierno de España en materia de vivienda, aunque ha resaltado la necesidad de una mayor financiación a la comunidad autónoma para poder avanzar en esta política.

"No discutimos el concepto, discutimos el presupuesto, pero en el concepto estamos absolutamente de acuerdo", ha aseverado.

Caballero ha recordado que el acuerdo con el Gobierno central en materia de vivienda ha estado "un poco lejano" porque se ha exigido a Castilla-La Mancha "un esfuerzo económico que no tenía precedentes y que, sin duda, era una exageración de millones de euros que la comunidad no tiene en este momento".

De esta manera, ha saludado iniciativas como la expuesta por el Ejecutivo que preside Pedro Sánchez en la Conferencia de Presidentes celebrada la semana pasada, aunque ha aclarado que "eso no puede suponer un sobreesfuerzo" para la región.

"Nosotros compartimos la idea de hacer una apuesta por la vivienda en España y, sin duda, también por Castilla-La Mancha, porque ya tenemos grandes ciudades y territorios donde existe presión en materia de vivienda", ha continuado el vicepresidente segundo.

La Junta no se plantea "quitar los recursos de la sanidad, la educación, el bienestar social o carreteras, recursos que ya son limitados para atender esta necesidad".

Para Caballero, "de lo que se trata es de que el Gobierno de España nos garantice financiación adicional, financiación añadida". En el caso de Castilla-La Mancha, "además, lo merecemos porque llevamos ya años con un sistema de financiación que nos castiga y que nos transfiere menos recursos de los que tenemos derecho".

El estado de infrafinanciación "está reconocido públicamente, incluso por el Gobierno y por las administraciones del Gobierno", ha subrayado Caballero. "Recibimos menos financiación de la que se corresponde con nuestra población y con nuestra estructura poblacional", ha argumentado.

En todo caso, Caballero ha rechazado la posibilidad de "cargarnos nuevas iniciativas presupuestarias sin dotarnos de nuevos presupuestos".