Granizada en Piedrabuena y en Picón (Ciudad Real).

Granizada en Piedrabuena y en Picón (Ciudad Real). X

Región

Una fuerte tormenta de granizo deja destrozos en varios municipios de Castilla-La Mancha: "Parecen canicas"

Este nuevo temporal mantiene a toda la región en alerta amarilla y naranja. 

Más información: Castilla-La Mancha activa el METEOCAM por alerta de tormenta, granizo y fuertes vientos en toda la región

Sergio Perea
Publicada
Actualizada

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado este viernes la alerta naranja por tormentas de granizo de hasta 2 centímetros de diámetro en varias zonas de Castilla-La Mancha como las provincias de Guadalajara y Ciudad Real, la Serranía de Cuenca y las comarcas albaceteñas de La Mancha, Hellín y Almansa.

Una de las provincias de la región más afectadas por este temporal es Ciudad Real. En este sentido, en la localidad de Piedrabuena han sufrido daños en los tejados y en los cultivos agrícolas por las esferas de hielo de gran tamaño. Algunos vecinos aseguran en declaraciones a Efe que en algunas calles los pedriscos han llegado hasta los cuatro centímetros, "parecen canicas".

Una situación meteorológica que ha llevado al Gobierno regional a activar el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM) en Fase de Alerta-Situación Operativa 0 a las 9:25 horas de este 2 de mayo. Este nuevo temporal mantiene a toda la región en alerta amarilla y naranja. Los avisos amarillos que afectan al resto de la región alertan de precipitaciones de hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora.

Más tarde, la tormenta se ha desplazado hacia otros municipios ciudadrealeños como Malagón o Picón que han quedado totalmente cubiertos de un manto blanco. Algunos agricultores han indicado a EFE que el granizo tenía un tamaño lo suficientemente grande como para dañar los olivos.

La granizada también ha llegado a la provincia de Toledo. El firme de la carretera N-401 que conecta Los Yébenes y Fuente el Fresno ha quedado oculto bajo el granizo.

Tormenta de granizo en la carretera N-401, entre Los Yébenes y Fuente el Fresno (Toledo).

Ante esta situación, si le sorprende un granizo muy intenso en la carretera, el 112 recomienda que reduzca la velocidad, adaptándose a la visibilidad existente; evite pasar por tramos inundados, cauces o ramblas y, si va a pie en el campo, busque lugares elevados ante la posibilidad de una inundación.

La borrasca viaja hacia el este

Con el paso de las horas, la borrasca se ha ido desplazando hacia el este de la Península. A partir de las 14 horas, varias granizadas han afectado a la provincia de Cuenca y a la capital, donde las intensas precipitaciones han provocado la rotura de un tramo del colector situado en calle Ataulfo Argenta, entre las calles Río Villalvilla y Río San Martín.

Según ha informado el Ayuntamiento, la empresa Aranguren se ha movilizado y ha instalado una bomba de gasoil como bypass para evitar que el agua entre en las viviendas de la zona. Ahora, la obra de reparación podría ser declarada de emergencia.

Otro de los municipios donde el granizo ha hecho acto de presencia es en Huete, en la Alcarria conquense, donde la tormenta ha sido breve pero intensa. Además, en La Mancha Alta, uno de los municipios donde ha habido cascarrinada es Villarejo de Fuentes.

A partir de las 16 horas, una gran tromba de granizo ha descargado en la zona de Pozo Cañada (Albacete), arrasando en cuestión de diez minutos alrededor de 600 hectáreas de cultivo de cereal, almendro y pistacho.

Así ha informado el alcalde de la localidad, Francisco García Alcaraz, que ha asegurado que todavía se están cuantificando los daños, también en ventanas, persianas, toldos, lunas de coches y carrocerías.