Protesta en el Hospital General de Ciudad Real. Foto: UGT.

Protesta en el Hospital General de Ciudad Real. Foto: UGT.

Región

Un 90 % de los trabajadores de las ambulancias secundan el paro parcial en Ciudad Real

Se han concentrado frente al Hospital General de la capital provincial para protestar por su situación. 

Más información: UGT y CCOO denunciarán el "exceso de horas" de los trabajadores de las ambulancias de Castilla-La Mancha

Publicada
Actualizada

UGT y CCOO han cifrado en un 90 % el seguimiento del paro parcial de tres horas convocado este lunes en el transporte sanitario de la provincia de Ciudad Real. Además del parón ha habido una multitudinaria concentración a las puertas del Hospital General de la capital de provincia.

Ambos sindicatos han vuelto a denunciar la "insuficiente dotación económica con la que el Sescam va a licitar la concesión del servicio de ambulancias en Castilla-La Mancha, haciendo imposible cumplir con el preacuerdo de convenio colectivo firmado entre las plantillas y las empresas".

El responsable regional del sector en UGT Servicios Públicos, Serafín García, ha expresado que esto implica "cero subida salarial, algo grave en su caso porque las retribuciones están congeladas desde 2012".

"Tenemos derecho a que nuestros salarios suban. También a una reducción de la jornada laboral. Los profesionales de este servicio hacen una media de 2.184 horas anuales, 384 horas más de lo que marca su convenio, horas que no nos pagan como extraordinarias", ha expresado.

"Un día de lucha"

Por su parte, Graciano Escuderos, representante de CCOO, ha afirmado que "este es un día más de lucha y de reivindicación" para exigir al Gobierno de Emiliano García-Page que escuche las demandas de los trabajadores.

"Llevamos desde 2012 con los sueldos congelados. Si no lo evitamos seguiremos así hasta 2030", ha lamentado.

Tras los paros y concentraciones de Albacete, Guadalajara y Ciudad Real, las próximas protestas serán el miércoles 26 de marzo en Cuenca y el lunes 31 de marzo en Toledo.