Viviendas arrasadas por la dana del 29 de octubre en Mira (Cuenca).

Viviendas arrasadas por la dana del 29 de octubre en Mira (Cuenca).

Región

Letur y Mira recibirán 22,7 millones de euros del Gobierno central para obras de reconstrucción por la dana

El BOE publica la orden del Ministerio de Política Territorial que aprueba estas ayudas destinadas a la reparación de equipamiento municipal.

Más información: Page fija 2028 como horizonte para reconstruir Mira y Letur tras el paso de la DANA

Publicada

El Ministerio de Política Territorial ha movilizado un total de 1.745 millones de euros con los que financiará el cien por cien de las reparaciones de equipamientos municipales en las localidades afectadas por la dana del pasado 29 de octubre. De los 78 municipios, 75 pertenecen a la provincia de Valencia, uno es de Andalucía (Alhaurín de la Torre en Málaga) y dos de Castilla-La Mancha, Mira (Cuenca) y Letur (Albacete) que se repartirán 22,7 millones de euros.

Según se desprende de la publicación que aparece este lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), Mira recibirá 11,76 millones de euros, mientras que a Letur llegarán 10,96.

La localidad que más fondos recibirá es Paiporta, donde irán a parar 201 millones de euros, seguida de Catarroja (138 millones), Valencia capital (137). Algemesí (127) y Torrent (114). 

La orden, firmada el 31 de enero, recoge que el objeto de las obras financiadas es la reparación, restitución o reconstrucción de infraestructuras, equipamientos o instalaciones y servicios de titularidad municipal y de la red viaria de titularidad provincial afectadas por la riadas que tuvieron lugar como consecuencia de la dana que se formó sobre buena parte de la península y Baleares entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre, y que en Castilla-La Mancha costó la vida a siete personas.

Una vez aprobada esta orden, las entidades beneficiarias deberán comunicar en el plazo máximo de quince días que aceptan sin reserva alguna todas las obligaciones recogidas en la misma, tras lo que la secretaría de Estado de Política Territorial tomará razón en un máximo de cinco días. No presentar la aceptación en el plazo establecido será causa para declarar la pérdida del derecho a su cobro.

Una vez aceptadas las subvenciones, se abrirá el plazo de presentación de proyectos donde se detallarán las obras que las entidades locales plantean financiar con las subvenciones concedidas, hasta las 15:00 horas del 5 de febrero de 2026.

El proyecto tendrá unos costes subvencionables de al menos 10.000 euros y la ejecución de las obras corresponderá a las entidades beneficiarias, que recibirán por anticipado la subvención dispondrán de un plazo máximo de nueve meses desde la aceptación del proyecto por la dirección general de Cooperación Autonómica y Local.

Las entidades locales podrán formalizar encargos al Grupo Tragsa para la ejecución de los proyectos financiados con cargo a estas subvenciones, según recoge el texto del Ministerio.