FOTO: JCCM

FOTO: JCCM

Región BIENESTAR SOCIAL

Excelente acogida, con más de un millar de mayores, en las rutas senderistas de la Junta

12 mayo, 2018 11:54

Más de mil mayores han participado en el programa de Rutas Senderistas que puso en marcha el pasado mes de abril en el Marco de Envejecimiento Activo del Gobierno regional, que ya se ha desarrollado en las cinco provincias de la región. Desde su inicio y hasta hoy ya se han desarrollado seis rutas de las veinte previstas para el año 2018 durante la época de primavera y otoño, y la previsión es duplicar el número de participantes respecto a 2016, cuando se pusieron en marcha, hasta llegar a los 3.500, según ha informado la Consejería de Bienestar Social.

Asimismo, ha precisado que estas seis rutas se han desarrollado en Lezuza (Albacete), Luciana (Ciudad Real), Almodóvar del Pinar (Cuenca), Zaorejas (Guadalajara), Campo de Criptana (Ciudad Real) y Burujón (Toledo). El programa regional de Rutas Senderistas forma parte del Marco de Envejecimiento Activo impulsado por el Gobierno de Castilla-La Mancha para contribuir al bienestar de las personas mayores.

En total, se realizarán 20 rutas en las cinco provincias de la región, cinco más que el pasado año, y participarán más de 3.500 mayores, un 40 por ciento más que en 2017 y más del doble que en 2016, cuando congregaron a 1.723 mayores. Las rutas son totalmente gratuitas para los mayores que participen en ellas y tienen entre 8 y 10 kilómetros de distancia, por trazados sencillos, sin grandes desniveles ni dificultades. Como complemento también se realizan visitas turísticas y culturales en la zona. Por provincias, se realizarán cinco rutas en Ciudad Real, tres en Guadalajara y cuatro en Cuenca, y las mismas en Albacete y en Toledo. 

Una importante inversión

Las Rutas Senderistas suponen una inversión económica por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha de 95.000 euros en 2018 y tienen una finalidad fundamentalmente social, aunque también son un dinamizador de la economía e impulsarán la creación de 60 puestos de trabajo, ha indicado la Consejería. En este sentido, ha añadido que implicarán también a 20 restaurantes, 30 empresas de autobuses y 15 empresas de servicios, todas de Castilla-La Mancha.