Digital Castilla

Digital Castilla

Región HAY 464 EMPLEOS EN JUEGO

Un puesto de trabajo en la Junta para cada 42 opositores que se han presentado a los exámenes

30 octubre, 2017 15:39

Un total de 19.390 opositores se han presentado a los exámenes de la primera fase del proceso selectivo de la Oferta de Empleo Público (OEP) de Administración General, lo que representa el 63,14 por ciento de los 30.708 aspirantes admitidos.

Así se concluye tras la finalización de la primera fase de las pruebas que componen el proceso selectivo de la OEP de Administración General, que se han celebrado durante todos los fines de semana del mes de octubre, para una oferta de 464 plazas, ha informado la Junta.

De esta forma, uno de cada 42 opositores que se han presentado a los exámenes conseguirá una plaza de empleo público.

Oposiciones con rostro de mujer

A esta primera fase del proceso selectivo se han presentado un total de 19.390 aspirantes, de los que el 77 por ciento son mujeres y el 23 por ciento hombres, con lo que han concurrido a los exámenes 14.943 féminas y 4.447 varones.

De la cifra total de opositores presentados, 17.611 lo han hecho por el sistema general de acceso libre, es decir, el 90,82 por ciento, y el 6,59 por ciento por el sistema de promoción interna, siendo el número total de concurrentes 1.277.

Finalmente, para el ingreso por el sistema general de acceso de personas con discapacidad se han presentado 887 opositores, lo que supone el 2,59 por ciento del total.

Sin ninguna incidencia

Todas las pruebas que han compuesto la primera fase del proceso selectivo de la OEP de Administración General se han desarrollado en Toledo durante todos los fines de semana del mes de octubre, celebrándose, además, exámenes para los aspirantes a auxiliar administrativo en las cinco capitales de provincia el pasado día 15 de octubre, debido al gran número de opositores para estas plazas, un total de 8.946.

El Gobierno regional ha destacado que todos los exámenes se han desarrollado con total normalidad y sin ninguna incidencia a resaltar, lo que ha sido posible gracias al trabajo de las más de 1.260 personas que han integrado el operativo organizado y coordinado desde la Junta de Comunidades y de los miembros de los 26 tribunales calificadores.

Entre las novedades de esta Oferta de Empleo Público se encontraba la posibilidad de que a las mujeres con embarazo de riesgo o parto se les pudiera diferir la realización de las pruebas en el caso de que los exámenes les coincidieran con esas circunstancias, lo que ha ocurrido en el caso de tres aspirantes admitidas, que podrán realizar su examen con posterioridad.

De las 464 plazas convocadas, 274 son para funcionarios y las restantes 190 para personal laboral.

Por su parte, de las plazas de funcionario, 195 son de turno libre y 79 de promoción interna, y de las de personal laboral, 100 son de turno libre y 90 de promoción interna.

Además, del número total de plazas ofertadas, se reservan 34 plazas, 20 de funcionarios y 14 de personal laboral, para personas con discapacidad, cumpliendo con el 7 por ciento máximo de reserva que establece la ley en esta materia.