Digital Castilla

Digital Castilla

La Pregunta

¿Qué ex concejala apunta como líder en la reconstrucción de Podemos en Castilla-La Mancha?

21 agosto, 2019 00:00

Podemos está descabezado, sin nadie al frente del partido y sin ningún tipo de actividad (pública, al menos) en Castilla-La Mancha desde hace casi tres meses, cuando el equipo directivo comandado por José García Molina como secretario general y María Díaz como secretaria de Organización dimitió en bloque al día siguiente de las elecciones autonómicas del 24 de mayo, una cita en la que la formación morada desapareció de las Cortes regionales y sufrió una profunda pérdida de votos con respecto a los comicios de cuatro años atrás.

Esta situación de parálisis, mientras que la cúpula nacional de Podemos nombra (y parece que no tiene ninguna prisa para hacerlo) una gestora que comande el partido en Castilla-La Mancha de manera transitoria hasta la elección de los nuevos liderazgos, incomoda a amplios sectores de la izquierda castellano-manchega. Incluso el coordinador regional de Izquierda Unida (IU), Juan Ramón Crespo, así lo ha hecho saber en una entrevista publicada por Europa Press el pasado fin de semana y de la que ya dio cumplida cuenta EL DIGITAL. En ella, Crespomostraba su preocupación por el "desinterés" y la "desidia" de la dirección federal de Podemos para afrontar la crisis interna del partido en Castilla-La Mancha, llegando a afirmar que IU "dará cobertura" a los concejales morados ante el "abandono" que pudieran estar sufriendo por parte de su formación política.

Pese a que IU y Podemos, bajo la marca Unidas Podemos, se presentaron juntos a las elecciones autonómicas del pasado 24 de mayo, así como a los comicios locales en numerosas poblaciones de la región, parece que la crítica de Crespo al partido con el que comparte alianza electoral no ha sentado bien a todo el mundo. Así, la miembro de Podemos y ex concejala de Ganemos en la ciudad de Toledo Helena Galán ha publicado un contundente hilo de respuesta en Twitter: "Está muy feo, pero que muy feo, que el dirigente de una formación arremeta contra la dirección de otra formación con la que se ha hecho una COALICIÓN".

La ex edil toledana de Participación y Transparencia, por si fuera poco, le dice al líder de IU en Castilla-La Mancha que "no se preocupe" por los concejales de Podemos, que "están siendo ayudados por aquellas personas que, con experiencia municipalista, fueron relegadas, a cambio de colocar el PCE a los suyos y asegurarse así la dirección de la coalición en ese acuerdo donde se antepusieron los intereses personales". Sin duda, un torpedo en toda regla dirigido al líder regional de IU (federación de la que forma parte el Partido Comunista de España -PCE-) por su manera de negociar con Podemos la coalición Unidas Podemos, que en Toledo, sin ir más lejos, acabó apartando a los cuatro concejales de Ganemos (la anterior marca blanca de la izquierda toledana), entre ellos la propia Galán, de las listas electorales que se presentaron a las elecciones del 24-M.

En ese sentido, Helena Galán critica que "el PCE tiene + concejales/as que Podemos porque el nefasto acuerdo (donde solo les preocupo a los negociadores repartir puestos y colocar nombres) exigía que los 2 primeros puestos (en la mayoría) de los municipios y diputaciones fuese para el PCE, sin que l@s inscrit@s de ambas formaciones tuviesen oportunidad de elegir a sus representantes". "Por eso quizás al PCE no le preocupa los resultados (total, los suyos están colocados en las instituciones)", dice, recordando que "en 2015, cuando se hizo una verdadera confluencia desde abajo (ciudadanía) con primarias abiertas" se consiguieron 4 concejales en Toledo y 4 en Talavera mientras que en 2019 "los resultados de han sido malos", sacando Unidas Podemos 2 en Toledo y ninguno en Talavera.

"Se lo digo por enésima vez. Deje a l@s concejales/as de Podemos en paz; ell@s no necesitan su mano ni ser acogidos por nadie. Ya están acogidos por su formación", escribe Helena Galán en su Twitter a Juan Ramón Crespo, al que pide "un poco de autocrítica y reconocer que los resultados han sido nefastos y que mucha culpa, el 90 %, la tiene esa manera tan poco democrática de hacer las cosas: un acuerdo de hombres en un despacho a espaldas a la ciudadanía NO FUNCIONA".

Por último, Galán le pide a Crespo que "recuerde que Podemos CLM no está muerto ni ha desaparecido. ¿Estará ella dispuesta a liderar a la formación morada en Castilla-La Mancha cuando el aparato ponga en marcha la maquinaria? Todo apunta que, para empezar, será una de las personas que formen parte de la gestora con la que Podemos tratará de resurgir de sus cenizas en nuestra comunidad autónoma. Pese a ser una militante de base desde 2015, sin poder orgánico a nivel local ni regional desde entonces, es la única que hoy por hoy ha dado la cara por el partido en sus horas más bajas. En pocas semanas seguramente habrá noticias.