El Pasante

Telecom Castilla-La Mancha se britaniza

18 octubre, 2019 00:00

Quizás sea una gran desconocida en esta tierra, pero los servicios que presta Telecom Castilla-La Mancha como operadora regional de telecomunicaciones globales posibilita a sus ciudadanos, empresas y operadoras de amplias zonas de la región el acceso y difusión a las nuevas tecnologías a través de sus propuestas globales de telecomunicación. Gracias a los más de mil emplazamientos radioeléctricos distribuidos en toda la comunidad, la mayor parte de castellano manchegos, instituciones y empresas pueden conectarse a través de esta operadora a los servicios de televisión, radio y telefonía móvil que utilizan cotidianamente.

Telecom Castilla-La Mancha -participada por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (45%), Teleseñal (35%) e Inversiones Corporativas (20%) en poder ahora del Fondo de Garantía de Depósitos tras la absorción de CCM por Liberbank- no pasa por sus mejores momentos. Con unas ventas en 2018 de 8,7 millones de euros, según las cuentas depositadas en el Registro Mercantil, la empresa tuvo en ese ejercicio un resultado negativo de 2,6 millones de euros, unas pérdidas que superaron el doble de las cosechadas en 2017. El descenso progresivo de ventas y el creciente deterioro de su balance determinó a la sociedad presidida por Juan Francisco Jiménez Sánchez, propietario de Teleseñal, buscar un comprador para la empresa de telecomunicaciones, contratando como asesor del proceso al banco ING.

La compra de la mayoría del capital de Telecom Castilla-La Mancha- donde se sientan en su consejo Ignacio Hernando, consejero de Fomento de la JCCM, Esther Padilla, candidata del PSOE por Toledo al Congreso, y Alipio García, director general de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías del gobierno regional-, acaba de producirse. El fondo británico Equitix ha adquirido el 55 por ciento de las acciones que gestionaba actualmente el fondo español GED, a falta tan sólo de su aprobación por parte de las autoridades de la competencia. Una enajenación que comprende las acciones de Inversiones Corporativas CCM y del grupo Teleseñal, pero excluye la participación en la empresa de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que sigue conservando el 45 por ciento de su capital.

Una determinación que aplaudimos, también la permanencia de la JCCM en la sociedad, pues garantiza el sostenimiento y potenciación de la moderna red de infraestructuras de telecomunicaciones que Telecom CLM tiene por toda la región. Un equipamiento que actúa como eje motor del crecimiento regional, además de ser una dotación imprescindible para superar los estrangulamientos de desarrollo que todavía existen entre los diferentes territorios de Castilla-La Mancha.