
El nuevo centro logístico de Logisfashion en Ontígola (Toledo).
Así es la nueva macronave logística de Logisfashion en un pueblo de Toledo: hasta 1.600 trabajadores y 77 muelles
Se espera que la actividad del centro comience el próximo mes de abril y que, para 2026, gestione más de 38 millones de artículos
Más información: Una multinacional dedicada a la moda abrirá un nuevo centro logístico en Toledo
Logisfashion, multinacional especializada en logística aplicada a la moda, refuerza su presencia en Castilla-La Mancha con la apertura del que es su cuarto centro logístico en Ontígola (Toledo).
Con una superficie útil de 80.000 metros cuadrados dentro de una parcela de 176.000, esta macronave tendrá un impacto significativo en la generación de puestos de trabajo en la comarca, con la capacidad de emplear entre 600 y 700 personas en periodos regulares de actividad y hasta 1.600 en campañas clave como las rebajas o el Black Friday.
El nuevo centro de Logisfashion, denominado Ontígola IV y ubicado en el polígono industrial Dehesa de la Plata, cuenta con 77 muelles de carga y descarga, 76.328 metros cuadrados para almacenaje, 2.000 metros cuadrados de oficinas y 440 plazas de aparcamiento.
Además, incorpora un proyecto de autoconsumo fotovoltaico y sistemas tecnológicos avanzados para optimizar su operativa.
Se espera que la actividad del centro comience el próximo mes de abril y que, para 2026, gestione más de 38 millones de artículos, lo que lo convertirá en la instalación con mayor actividad dentro del municipio y una de las más relevantes en la red de Logisfashion en España.
Innovación tecnológica
Ontígola IV, ha informado la compañía en una nota de prensa, no solo aumentará la capacidad operativa de Logisfashion, sino que también marcará un hito en la optimización de procesos logísticos mediante la incorporación de tecnología avanzada.
En los próximos seis meses, Logisfashion prevé implementar innovaciones como la automatización de entrada y picking, un sistema de clasificación de prendas por tecnología 3D Sorting con capacidad para 1.200 pedidos simultáneos y un sistema de robótica de enjambre para la gestión de pedidos de 900 tiendas.
Además, el centro contará con 170 puestos de empaquetado, 24 puestos para la personalización de prendas mediante bordado, serigrafía, impresión y láser y 16 puestos para la gestión de devoluciones.
Sostenibilidad y bienestar laboral
El diseño del centro busca maximizar la eficiencia operativa con tecnologías avanzadas y procesos logísticos optimizados. La instalación estará climatizada durante todo el año gracias a su envolvente aislada, ofreciendo un confort térmico superior al estándar del mercado.
Además, se han habilitado zonas de descanso exteriores, un área deportiva, una laguna artificial y vegetación autóctona de baja demanda hídrica.
En el ámbito medioambiental, el centro cuenta con certificaciones como Leed Gold, Well Gold y las normas ISO 14001 e ISO 9001, asegurando el cumplimiento de los más altos estándares de sostenibilidad y gestión ambiental.