Foto de familia del encuentro MED 2024 organizado por la Fundación Globalcaja HXXII y la Universidad de Castilla-La Mancha

Foto de familia del encuentro MED 2024 organizado por la Fundación Globalcaja HXXII y la Universidad de Castilla-La Mancha

Empresas ENCUENTRO MED

Fundación Globalcaja y la UCLM reúnen a más de medio centenar de empresarias y científicas

La jornada contó con la intervención de la destacada investigadora castellano-manchega Ana Céspedes.

23 mayo, 2024 17:05

La Fundación Globalcaja HXXII y la Universidad de Castilla-La Mancha han congregado a cerca de 60 mujeres directivas, empresarias, emprendedoras, científicas, investigadoras y gestoras en la segunda edición de su 'Encuentro MED. Ciencia y corazón rural', que se está celebrando en Chillón (Ciudad Real).

La directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna; el presidente de la fundación, Rafael Torres;  la vicerrectora de Innovación, Empleo y Emprendimiento, Ángela González; y la alcaldesa de Chillón, Manuela Escudero, dieron la bienvenida a una jornada en la que han reconocido la necesidad de dar visibilidad al liderazgo femenino, así como la importancia de reconocer el trabajo que llevan a cabo las participantes en sus distintos sectores para seguir desarrollando su enorme potencial y crear referentes femeninos. La directora general de la fundación, Carla Avilés, ha sido la encargada de presentar a la ponente de excepción de la jornada, Ana Céspedes.

Manuela Escudero, en su bienvenida a las participantes al término municipal, resaltó la importancia de la unión empresa y educación representada por la fundación y la UCLM. Escudero quiso poner en valor los municipios más pequeños de la región, como Chillón, por todo lo que tienen que ofrecer a la sociedad.

Ángela González, por su parte, aseguró que "hoy es un día de saludar y agradecer" tanto a la organización como a las asistentes al encuentro porque, manifestó, "hay que generar vínculos, estamos sembrando para la transferencia y los servicios relevantes en nuestro territorio" y "la Universidad de Castilla-La Mancha ve que esto es útil".

La vicerrectora explicó que la universidad cuenta con unas investigadoras excelentes y destacó la apuesta para que haya más transferencia de la labor que desarrollan a la sociedad y el mundo de la empresa porque es necesario "estar en contacto con el mundo real" para tener impacto social.

Importancia de la agricultura y la ganadería

Rafael Torres Ugena, tras agradecer su implicación y labor al Instituto de la Mujer y a la Universidad de Castilla-La Mancha, destacó que el hecho de llevar a cabo el encuentro en una finca ganadera de Chillón es muestra del apoyo al ámbito agrario, porque "nada existiría si no fuese por la agricultura y la ganadería". Al hilo de la intervención de la vicerrectora, Torres apoyó la importancia de la transferencia de conocimiento"para que surjan otras mentes brillantes sin las que no habría progreso".

"La fundación está al servicio de la sociedad", afirmó, alabando que el encuentro reúna "a tantas mujeres emprendedoras que están creando puestos de trabajo".

Cerró el turno de intervenciones Lourdes Luna asegurando que dar formación, empoderar y dar herramientas a las mujeres es objetivo de iniciativas como esta, en la que participan alumnas de distintas ediciones de MED, un programa que la fundación pone en marcha con el Instituto de la Mujer.

Luna destacó la importancia de la unión entre las mujeres "para que vuestros sueños se puedan hacer realidad". "Esto es el valor del feminismo, apoyarnos as unas a las otras y crear negocios en beneficio de la ciudadanía", agregaba.

Para Lourdes Luna, su labor implica el cuidado de la salud física, la emocional y la psicológica, "es muy importante para llevar a cabo vuestro proyecto de negocio pero también vuestro proyecto vital", por lo que emplazó a sus oyentes a que "no perdáis nunca la ilusión por seguir haciendo de este mundo un lugar mejor".

Intervención de Ana Céspedes

La directora general de la fundación explicó a las asistentes que Ana Céspedes es doctora en Farmacia y chief operating officer en IAVI, una organización global con sede en Nueva York dedicada al desarrollo de vacunas y anticuerpos para enfermedades infecciosas asequibles y accesibles; consejera independiente de la biotecnología Argenx y miembro del Remuneration and Compensation Committee. En palabras de Carla Avilés, es "una de estas personas que no te dejan indiferente, es lo que ocurre cuando la inteligencia se junta con la generosidad".

Los organizadores persiguen con este encuentro un objetivo doble. Por una parte, buscan ampliar las habilidades de las participantes con los conocimientos de la internacionalmente reconocida Ana Céspedes a través de la ponencia 'Liderazgo, salud y éxito sostenible'. Por otra, el encuentro busca poner en contacto a mujeres de sectores y conocimientos muy heterogéneos para crear redes de apoyo e intercambio de experiencias profesionales.

Las asistentes, llegadas de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo, han tenido ocasión de trabajar en equipo, ampliar sus círculos de relación y conocer de cerca la economía circular y el mundo rural a través del trabajo que realiza en la finca de Casa Gutier.

La Fundación trabaja en iniciativas que contemplan la perspectiva de género, a la vez que desarrolla actuaciones específicas para alcanzar la igualdad de oportunidades también en puestos de responsabilidad y liderazgo, a través de su Área de Mujer, en la que se enmarca MED.