Un trabajador del servicio de recogida de basuras de Toledo.

Un trabajador del servicio de recogida de basuras de Toledo. Javier Longobardo

Toledo

Desconvocada la huelga de limpieza en Toledo: iba a empezar la semana del Corpus

Tras el acuerdo alcanzado en el acto de mediación celebrado este jueves entre la representación de los trabajadores y la dirección de la empresa, la UTE Valoriza-Acciona.

23 mayo, 2024 16:47

No habrá huelga de limpieza y recogida de basura en la ciudad de Toledo. El Comité de Empresa de la UTE Valoriza-Acciona, concesionaria del servicio municipal, ha desconvocado finalmente el paro indefinido que iba a comenzar el próximo lunes 27 de mayo, justo al inicio de la Semana Grande del Corpus Christi.

La desconvocatoria se ha producido después de que los representantes de los trabajadores y la dirección de la empresa hayan alcanzado un acuerdo de incremento salarial durante el acto de mediación que se ha celebrado este jueves.

Según han informado los sindicatos UGT y CC. OO. mediante una nota de prensa, la UTE Valoriza-Acciona se ha comprometido a incrementar los sueldos de los empleados de la siguiente manera entre los años 2025 y 2027:

- IPC real más el 50 % del IPC de 2024 para el año 2025

- IPC real para el año 2026

- IPC real más el 50 % del IPC de 2024 para el año 2027

Igualmente, para el año 2028, las partes también han acortado subir el importe de las cuatro pagas extraordinarias en 100 euros cada una. 

También se ha pactado fijar una cláusula de revisión salarial anual en caso de que el IPC de los años 2025, 2026 y 2027 sea inferior al 1 % y que, a partir del año 2025, el importe de los pluses de carga lateral y de grúa se incrementen en los mismos porcentajes que las tablas salariales de cada año durante la vigencia de este convenio.

La parte sindical, conformada por UGT, CC. OO. y CSIF, ha venido exigiendo durante los últimos tiempos "una mejora real del poder adquisitivo de estos trabajadores, ya que en los últimos años la capacidad adquisitiva de los mismos se ha visto muy mermada".

La decisión de convocar una huelga indefinida fue tomada por los 200 empleados el pasado 15 de mayo. Exigían "una subida salarial del 4 % por cada año de vigencia del nuevo convenio", mientras que la empresa proponía "una paga única y no consolidable de 200 euros".

De su lado, CSIF ha celebrado el acuerdo. Ricardo Serrano, delegado del sindicato en Valoriza-Acciona, ha señalado que "aumentar los salarios de este grupo de trabajadores es una cuestión de justicia social".

"Es fundamental garantizar que todos los trabajadores reciban una remuneración que refleje su esfuerzo y dedicación, y que les permita vivir con dignidad y seguridad", a lo que ha añadido que "no solo es una buena noticia para la plantilla, sino también para la ciudad de Toledo, que de cara a su fiesta grande, la del Corpus, no se verá afectada por una huelga de limpieza".

Tranquilidad y garantía

De su lado, el alcalde de la ciudad, Carlos Velázquez, ha manifestado en declaraciones a los medios en la tarde de este jueves que se trata de una "gran noticia para Toledo, aunque quizá hay algunos que están muy tristes", ha dicho refiriéndose implícitamente al PSOE y a la oposición.

"Estamos muy contentos de que se haya llegado a una solución muy positiva para la empresa, muy positiva para los trabajadores, pero, sobre todo, una solución muy positiva para la ciudad, que garantiza que el servicio de limpieza va a funcionar con total normalidad en las próximas semanas, los próximos años, incluso podemos garantizar que durante toda la legislatura, porque es un acuerdo hasta el año 2027. Por tanto, es una tranquilidad y una garantía para toda la ciudad", ha señalado.