Digital Castilla

Digital Castilla

Empresas QUINTA EDICIÓN DE ESTA PLATAFORMA DE INNOVACIÓN

Más de 200 proyectos optan a convertirse en uno de los 12 Lazarus de Eurocaja Rural

3 noviembre, 2018 00:00

 La quinta edición de "Lazarus", la plataforma de creación y acompañamiento de empresas innovadoras de la Fundación Eurocaja Rural, ha cerrado su plazo de inscripción con más de 200 solicitudes que optan a una de las doce plazas ofertadas.

La mayoría de estos proyectos, ideas de negocio relativas a diversos sectores como tecnológico, social o biosanitario, son de ámbito nacional, aunque doce de ellos proceden de países como Colombia, Argentina y México, ha informado la entidad financiera en nota de prensa.

El pasado 31 de octubre finalizó el plazo de inscripción en la presente edición de "Lazarus", única aceleradora privada de empresas de Castilla-La Mancha y la de mayor acompañamiento del mercado, a la que se han presentado 200 candidaturas.

Según el gerente de la Fundación Eurocaja Rural, Vicente Muñoz, la entidad quiere "emprendedores dispuestos a darlo todo para tener una startup de leyenda, que sean generosos, humildes y creativos y que no tengan miedo a competir".

El programa tiene una duración de tres años e incluye formación y acompañamiento y puede participar en él cualquier persona física mayor de edad interesada en realizarlo al completo.

El Comité Asesor de "Lazarus" será el responsable de seleccionar a los participantes y de conceder los premios.

Formación

La formación se impartirá del 18 de enero al 25 de mayo de 2019 con una metodología mixta de 'lean startup' y plan de negocio, actividades complementarias y tutorías personalizadas para cada proyecto.

Una vez finalizada la fase formativa, el Comité Asesor seleccionará aquellos proyectos que pasarán a la fase de acompañamiento, en la que al emprendedor se le asignará un mentor, recibirá tutorías y se pondrán a su disposición programas de mejora de sus habilidades hasta el 31 de diciembre de 2021.

Se entregará un premio al mejor proyecto tecnológico por la Fundación Rafael del Pino y otro al proyecto con mayor potencial de crecimiento por parte de Nero Ventures, K Fund, Encomenda, Indra Ventures, Dad y la aceleradora Plug&Play.

También habrá un premio al proyecto con mayor potencial de generación de riqueza para Castilla-La Mancha, que recibirá una propuesta de inversión de hasta 100.000 euros a cargo de la Sociedad para el Desarrollo Industrial de la región (Sodicaman).

Además, la Fundación h2i concederá un accésit al proyecto con mayor impacto social, incluyéndolo como base de trabajo del curso de businnes design & lean startup, desarrollado por h2i Institute.