Lola Alcónez, secretaria general de UGT en Castilla-La Mancha, este martes en Ciudad Real.

Lola Alcónez, secretaria general de UGT en Castilla-La Mancha, este martes en Ciudad Real.

El campo

Lola Alcónez: "La prevención de los riesgos laborales debe ser nuestra bandera"

UGT Castilla-La Mancha ha celebrado en Ciudad Real la jornada Seguridad y salud en el sector primario: raíces con derechos.

Más información: La batalla perdida contra los accidentes laborales en España: las muertes suben un 58% en sólo 10 años

Publicada

UGT Castilla-La Mancha ha celebrado este martes en Ciudad Real la jornada técnica Seguridad y salud en el sector primario: raíces con derechos en la que cerca de un centenar de delegados y trabajadores han recibido formación y asesoramiento sobre la prevención de los riesgos laborales en el sector de la agricultura y la ganadería.

Un foro en el que la secretaria general del sindicato en la región, Lola Alcónez, ha puesto de manifiesto las dificultades de este sector a la hora de adoptar medidas preventivas debido, entre otras cuestiones, a la elevada temporalidad, a la rotación de mano de obra, a la falta de relevo generacional y al envejecimiento de la maquinaria.

Lola Alcónez ha señalado que, de enero a abril de este año, el sector primario ha registrado en Castilla-La Mancha 745 accidentes de trabajo con baja, un total de 2.196 en el conjunto de 2024. "Cifras que nos llevan a echar el resto en la prevención de los riesgos laborales y a desarrollar jornadas como la que hoy organizamos en Ciudad Real para extender al conjunto de las personas trabajadoras la cultura preventiva", ha argumentado, además de añadir: "La prevención debe ser nuestra bandera".

Salvaguardar la salud

En esta jornada, enmarcada dentro del Consejo de Diálogo Social de Castilla-La Mancha y del Acuerdo Estratégico de Prevención de Riesgos Laborales de Castilla-La Mancha 2022-2026, la secretaria general de UGT Castilla-La Mancha ha incidido en la necesidad de que las empresas cumplan con la normativa en materia de prevención de los riesgos laborales para que la comunidad autónoma deje de liderar las estadísticas de accidentes de trabajo y "podamos salvaguardar la salud y seguridad de las personas trabajadoras".

Por su parte, el secretario general de la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT (UGT FICA) en Castilla-La Mancha, Raúl Alguacil, ha apuntado que este martes ha sido un día para denunciar la situación que sufren los trabajadores del campo en Ciudad Real, "con un convenio colectivo cuya negociación ha quedado rota por culpa de Asaja, organización que no quiere negociar y que argumenta cuestiones muy extrañas, leyes futuras que aún no han salido".

Raúl Alguacil.

Raúl Alguacil.

Ha recordado que, convocado por UGT FICA y CCOO, este miércoles comienza un calendario de movilizaciones que afecta a alrededor de 8.000 personas en la provincia, quienes piden "cuestiones muy básicas, como por ejemplo cobrar según el Salario Mínimo Interprofesional".

Y ha destacado la importancia del sector en Castilla-La Mancha así como el hecho de dignificar las condiciones laborales, máxime "si pretendemos fijar población en las zonas despobladas de la comunidad autónoma".

"Las patronales tienen que empezar a creerse que el sector ha evolucionado, que esto no va de trabajadores y señoritos. Aquí todos somos el sector y es nuestra obligación sentarnos a negociar para establecer unas condiciones dignas, ha añadido Raúl Alguacil, quien también ha hecho un llamamiento al Gobierno regional y al presidente Emiliano García-Page para que, además de dar ayudas al sector del campo, vele por los intereses de la parte trabajadora.

Alfonsi Álvarez.

Alfonsi Álvarez.

Por último, la secretaria general de UGT Ciudad Real, Alfonsi Álvarez, ha instado a reflexionar sobre la importancia que tienen los trabajadores del campo y a tener muy presente las condiciones "paupérrimas con bajos salarios y jornadas extenuantes" en las que, en muchas ocasiones, realizan su labor.

Ponentes

La jornada Seguridad y salud en el sector primario: raíces con derechos ha contado con la ponencia Presente y futuro del marco normativo y estrategias preventivas en el sector primario a cargo de Juan Díaz Rokiski, director territorial de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en Castilla-La Mancha.

Además, Sebastián Serena, secretario del sector Agroalimentario de UGT FICA estatal, ha abordado las Necesidades preventivas de los trabajadores asalariados en el sector primario.

Han clausurado la jornada la viceconsejera de Empleo, Diálogo Social y Seguridad y Salud Laboral, Nuria Berta Chust, y la secretaria general de UGT Castilla-La Mancha, Lola Alcónez.