Acto de protesta de Asaja Castilla-La Mancha este jueves en Toledo. Fotos: Javier Longobardo

Acto de protesta de Asaja Castilla-La Mancha este jueves en Toledo. Fotos: Javier Longobardo

El campo FORO DE LA GANADERÍA

Protesta de Asaja en Toledo por la "catastrófica" situación de los ganaderos: "Tienen que escucharnos"

La organización agraia expresa su malestar a las puertas del Foro de la Ganadería Extensiva en España que se celebra en la capital de Castilla-La Mancha.

16 mayo, 2024 14:25

Clamor del sector de la ganadería de Castilla-La Mancha ante su "catastrófica" situación. Convocados por Asaja Castilla-La Mancha, un nutrido grupo de ganaderos se han concentrado este jueves a las puertas del hotel de Toledo en el que se celebra este jueves y el viernes el Foro de la Ganadería Extensiva en España, organizado por el Ministerio de Agricultura, y lo han hecho con el objetivo de que su voz sea escuchada y se atiendan los "grandes problemas" con los que se enfrenta el lector.

La vicepresidenta regional de Asaja y presidenta provincial de Toledo, Blanca Corroto, ha encabezado esta protesta agraria con la exigencia de que el Foro ofrezca soluciones a la ganadería extensiva, en la que se han perdido 80.000 cabezas de ganado a nivel nacional, informa Europa Press. "Tienen que escucharnos" han exigido los manifestantes.

"Nosotros estamos hoy aquí para apoyar a nuestros compañeros dentro, en estas mesas de negociación, para ver si de alguna manera nos escuchan y las propuestas que hace esta organización agraria son tenidas en cuenta de una vez por todas por el Ministerio, porque hasta ahora la gran olvidada ha sido la ganadería", ha argumentado Corroto.

Blanca Corroto, en el acto de protesta de este jueves en Toledo. Fotos: Javier Longobardo

Blanca Corroto, en el acto de protesta de este jueves en Toledo. Fotos: Javier Longobardo

Competencia desleal

La representante de Asaja ha señalado algunos problemas concretos a resolver, entre ellos la normativa que la Unión Europea "quiere imponer" con el bienestar animal en el transporte o la "total falta de control" con la que entran productos de terceros países en un contexto que Corroto ha calificado como de "competencial desleal".

"El miedo que tenemos es que cuando se vuelva a reactivar otra vez el Parlamento Europeo, todas estas normativas que son asfixiantes para el sector ganadero vuelvan a ponerse otra vez en marcha". La dirigente de Asaja espera que el Ministerio lleve a cabo medidas y controles ante esos animales vivos que no tienen garantías sanitarias mínimas.

Blanca Corroto espera que este Foro profesional que durante dos días se celebra en Toledo haga caso a las propuesta que Asaja ha presentado y sus conclusiones sean tenidas en cuenta por parte del Ministerio que dirige Luis Planas. La vicepresidenta regional de Asaja ha recordado que su organización no firmó el documento que Planas presentó a finales del pasado mes de marzo ante la campaña de protestas de los agricultores, entre otras razones porque sólo se trataba de una declaración de intenciones "y de la ganadería no se hablaba nada".

Otro momento de la protesta ganadera

Otro momento de la protesta ganadera

Nada que ver con España

Por su parte, el representante de la plataforma Unión por la Ganadería de Castilla y León, Javier García, ha apuntado que se han trasladado a Toledo ante el hecho de que en España se estén implantando los mismos sistemas respecto a la ganadería que se implantan en Europa sin tener en cuenta las peculiaridades del vacuno extensivo en el país, "que no tienen absolutamente nada que ver con el vacuno extensivo en Francia, en Alemania o en Irlanda".

"Nosotros tenemos un ecosistema que es único en el mundo, que es la dehesa, que ocupa la mayoría de la zona de vacuno extensivo de España y que es un sistema de explotación completamente sostenible que lleva funcionando siglos y en el cual hay una equilibrio directo entre fauna y ganadería, por lo que con medidas copiadas de otros sistemas de explotación del resto de Europa los resultados no son los más satisfactorios del mundo", ha argumentado.

Así, ha afirmado que se ha llegado a un punto en el que no ven "la luz al final del túnel" ni soluciones. "Eso conduce al abandono de la ganadería en toda esta zona de España, que es fundamental para el mantenimiento de las zonas rurales, para el mantenimiento de la dehesa y para el mantenimiento de la economía".

Iniciativa de protesta convocada por Asaja Castilla-La Mancha en Toledo

Iniciativa de protesta convocada por Asaja Castilla-La Mancha en Toledo

Es por ello por lo que ha pedido que se escuche al sector en este Foro de la Ganadería Extensiva para que se conozca de primera mano su problemática. "Estamos seguros que nuestros representantes van a exponerla perfectamente para que después se tomen unas medidas que aseguren la rentabilidad y la continuidad de las explotaciones y podamos tener soluciones a corto o medio plazo", ha concluido.