Blanca Fernández, portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha. Foto: Ó. HUERTAS

Blanca Fernández, portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha. Foto: Ó. HUERTAS

El campo CONSEJO DE GOBIERNO

La Junta aprueba un millón de euros para cursos de formación para trabajadores del sector primario

16 octubre, 2019 11:22

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado la liberación de una línea de ayudas vinculada al Programa de Desarrollo Rural 2014-2020 por valor de un millón de euros dedicados a poner en marcha distintos cursos de formación talleres, visitas a explotaciones e intercambios entre productores para trabajadores del sector primario de la región.

Así lo ha dado a conocer la portavoz del Gobierno regional, Blanca Fernández, quien ha apuntado que este nuevo paquete de ayudas eleva las anteriores de la pasada legislatura a un montante total de 2,9 millones, alcanzando así a 43 entidades beneficiarias.

La temática de esta formación abarca desde la relativa a la creación de empresas por jóvenes agricultores, agricultura ecológica, gestión de agua de riego, bienestar animal, manejo de distintos cultivos o comercialización, entre otros.

Estas ayudas estarán destinadas a pymes de la región, organizaciones profesionales agrarias y asociaciones de ámbito al menos provincial "que cuenten con medios técnicos y propios para organizar estos cursos de formación".

Las personas que pueden estar incluidas en esta formación son profesionales del mundo agrario, forestal, agroambiental o agroalimentario, y con este millón de euros el Gobierno quiere potenciar "el desarrollo del conocimiento en las zonas rurales y la mejora de la biodiversidad".

"Se trata de apostar por el medio rural mejorando la sostenibilidad del mismo, mejorando la eficiencia en el uso del agua y procurando la diversificación económica, utilizando correctamente los canales de comercialización para que nuestros productos salgan también a mercados internacionales", ha apuntado Fernández.

En definitiva, es "una estrategia integral de cualificación e innovación" y de "compartir conocimiento en el mundo rural" entre todos estos sectores.