Imagen de recurso.

Imagen de recurso. Europa Press

Economía

Los precios suben un 1,6 % en Castilla-La Mancha en mayo, una décima más de lo que hicieron en abril

El grupo que ha liderado el incremento ha sido el de bebidas alcohólicas y tabaco con una subida del 3,9 % respecto al mismo mes de 2024.

Más información: El IPC baja al 2% en mayo por la moderación de los precios de la electricidad y el turismo

Publicada

Los precios se han incrementado un 1,6 % en Castilla-La Mancha durante el mes de mayo en comparación con los valores marcados en el mismo mes del año pasado. Se trata de una décima menos de la cifra marcada por la inflación interanual en abril y cuatro décimas por debajo de la media nacional.

Así se desprende de los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que recogen que la mayor subida del índice de precios al consumo (IPC) la ha registrado el grupo de bebidas alcohólicas y tabaco con un 3,9 % seguido de hoteles, cafés y restaurantes con un 3,5 %.

Le siguen vivienda, con un encarecimiento del 2,8 % y alimentos y bebidas no alcohólicas con un incremento del 2,4 %; comunicaciones y enseñanza, ambas con una subida del 2,2 %, y medicina que sube el 2,1 %.

También sube el grupo otros, un 3,3 %, y menaje el 0,5 %; mientras que ocio y cultura apenas marca una subida del 0,1 % y bajan el transporte, un 2,1 %, y vestido y calzado, el 1,1 %.

Sin cambios respecto a abril

Comparando los precios de mayo con los de abril el IPC se ha mantenido sin cambios en Castilla-La Mancha, con un importante incremento en el grupo de vestido y calzado (1,4 %) y una bajada pronunciada en ocio y cultura (-1,9 %).

Así, suben en mayo respecto a abril los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas (0,7 %), las bebidas alcohólicas y el tabaco (0,8 %), vivienda (0,1 %), menaje (0,2 %) y medicina (0,1 %).

Y bajan los de transporte (-0,9 %), comunicaciones (-0,1 %) y hoteles, cafés y restaurantes (-0,1 %), mientras que enseñanza se mantiene sin variación y el grupo otros sube el 0,2 %.

Datos nacionales

A nivel nacional, el IPC de mayo se situó en el 2 %, una décima superior a la adelantada hace dos semanas y dos décimas por debajo de la de abril, mientras que la inflación de los alimentos repuntó cinco décimas, hasta el 2,5 %.

La moderación de la tasa general se debe, principalmente, al grupo del ocio y la cultura, cuya tasa disminuyó 2,2 puntos, hasta el 0,5 %, por el abaratamiento de los paquetes turísticos, y al de la vivienda, con una tasa situada en el 3,8 %, cuatro décimas menos, por el menor encarecimiento de la electricidad.