El alcalde de Riópar muestra una maqueta de las fábricas al presidente Emiliano García-Page

El alcalde de Riópar muestra una maqueta de las fábricas al presidente Emiliano García-Page

Economía ADJUDICACIÓN DE OBRAS

Contrato de 6,4 millones para convertir un edificio histórico de Castilla-La Mancha en una nueva hospedería

La Junta de Comunidades adjudica las obras de rehabilitación del inmueble, declarado Bien de Interés Cultural.

22 mayo, 2024 13:09

La Consejería de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Comunidades ha adjudicado por casi 6,4 millones de euros, IVA incluido, el contrato de obras para la rehabilitación del complejo industrial San Carlos, en la localidad albacete de Riópar, y su integración como nuevo establecimiento de la Red de Hospederías de Castilla-La Mancha.

El contrato se ha adjudicado a la UTE madrileña Cotodisa-Alborada por tatarse de la oferta con mejor relación calidad/precio de las presentadas. El proyecto de la obra ha sido realizado por el estudio BAB Arquitectos Asociados SLP.

La adjudicación implica la ejecución de las obras de reforma y adecuación del Complejo Industrial San Carlos de la Real Fábrica de Bronce de Riópar, donde se ubicará, además de un museo y una sala de eventos de gestión municipal, una nueva Hospedería de la Red de Castilla-La Mancha y un restaurante.

[Red de Hospederías de Castilla-La Mancha: destinos con los que vas a soñar]

Este proyecto de restauración, rehabilitación y mejora del complejo San Carlos, tiene duración estimada de 20 meses a partir de la firma del contrato. La previsión del Gobierno de Castilla-La Mancha es que las obras comiencen en la segunda mitad de este año 2024.

Bien de interés cultural

El Complejo Industrial San Carlos es la pieza principal de un entorno industrial declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en Castilla-La Mancha, y supone uno de los grandes atractivos patrimoniales en plena Sierra del Segura, junto a otros entornos de gran riqueza natural y de fuerte atractivo turístico, como el nacimiento del Río Mundo, en la provincia de Albacete.

La Real Fábrica de Bronce comenzó sus trabajos en 1773, operó durante más de 200 años, hasta 1996, produciendo objetos de zinc y latón y, hoy en día, es un museo de arqueología industrial que exhibe la arquitectura de la época: máquinas, herramientas y modelos de productos fabricados.

El futuro alojamiento se adscribirá a la Red de Hospederías de Castilla-La Mancha, un proyecto que, como se sabe, impulsa la rehabilitación e incorporación de edificios históricos y emblemáticos recuperando su uso turístico a través de alojamientos diferenciales.