ANPE denuncia que "la ineficacia del Gobierno" puede lastrar el futuro de MUFACE
El profesorado estudia acciones legales dirigidas a defender una atención sanitaria de calidad para el profesorado de la enseñanza pública.
Más información: La sanidad de Castilla-La Mancha podría recibir a 50.405 mutualistas de Muface si no se salva el modelo actual
ANPE, primera fuerza sindical del profesorado de la educación pública no universitaria y colectivo mayoritario en MUFACE, denuncia la "ineficacia del Gobierno" en la renovación del concierto sanitario de la mutualidad de funcionarios y la irresponsabilidad de las aseguradoras que no han concurrido a la licitación. Las decisiones de DKV y Adeslas de retirarse del concurso dejan en el aire la cobertura sanitaria de un millón de empleados públicos y sus familias, generando una situación de incertidumbre inaceptable.
El presidente nacional de ANPE, Francisco Venzalá, afirma que los dos procesos de licitación para renovar el concierto, uno fallido y otro aún en plazo, han evidenciado carencias en planificación, diseño y ejecución. Según Venzalá, el Gobierno no ha logrado atraer a las aseguradoras para garantizar la estabilidad del sistema sanitario. Además, señala que la retirada de las aseguradoras refleja falta de compromiso con un colectivo que durante años ha confiado en sus servicios.
El sindicato docente afirma que su postura no está vinculada a debates ideológicos entre sanidad pública y privada, sino a la defensa de un modelo de atención sanitaria que ha demostrado su eficacia a lo largo del tiempo. Advierte sobre las graves repercusiones que tendría el colapso de este modelo para la sostenibilidad del sistema sanitario español y su capacidad de garantizar atención de calidad accesible a todos.
"A través de nuestros servicios jurídicos, velaremos por el cumplimiento de la ley para garantizar una atención sanitaria de calidad para los docentes, defendiendo sus derechos y asesorándoles en todo momento", señala Venzalá. Añade que el sindicato analiza la situación desde el punto de vista legal y emprenderá acciones necesarias para garantizar los derechos de los mutualistas. También asegura que ANPE seguirá planteando medidas en defensa de MUFACE y considera la posibilidad de nuevas movilizaciones.
Venzalá subraya que "ANPE seguirá defendiendo la continuidad del modelo de atención sanitaria de MUFACE hasta el final" y hace un llamamiento al Gobierno y a las aseguradoras para que "trabajen con urgencia, compromiso, responsabilidad y eficacia en la resolución de este conflicto". Considera que "solo con un esfuerzo conjunto se podrá garantizar la continuidad y calidad de la asistencia sanitaria que merecen cientos de miles de empleados públicos y sus familias".