
Presentación de las XIX Jornadas Romanas de Carranque.
Un pueblo de Toledo regresa al Imperio Romano: mercados, danza, música en directo...
Carranque celebrará el próximo fin de semana sus XIX Jornadas Romanas, que contarán con reconstrucciones históricas y otras actividades de la época.
Más información: Obras de Adif sacan a la luz un muro ‘romano’ en la estación de trenes de Toledo que los expertos abogan por conservar
Durante el próximo fin de semana, Carranque (Toledo) regresará al Imperio Romano con un mercado lleno de puestos de artesanía, gastronomía y productos típicos, además de talleres de alfarería, música en directo, gymkanas, danza y otras actividades de la época.
Así lo ha anunciado este viernes el diputado de Cultura y Educación de la Diputación de Toledo, Tomás Arribas, que ha presentado las XIX Jornadas Romanas de Carranque junto a la alcaldesa de la localidad, Amelia María Guzmán.
Estas jornadas nacieron hace 18 años para poner en valor el hallazgo del yacimiento de Santa María de Bajo, una villa romana que se cubrió de mosaicos en la segunda mitad del siglo IV y que durante todo este tiempo se ha conservado en su estado original y casi en perfectas condiciones.
Un yacimiento "único"
Durante el acto, Arribas ha destacado el firme compromiso de la institución provincial con esta iniciativa, que "pone en valor un yacimiento único y nos invita a sumergirnos en el pasado romano de la provincia de Toledo". El diputado ha subrayado la importancia del Parque Arqueológico de Carranque, una villa romana que alberga una de las colecciones de mosaicos más destacadas de Europa.
"El apoyo de la Diputación a estas jornadas responde a nuestro compromiso con la difusión de la cultura, la historia y el patrimonio de nuestros municipios", ha afirmado el diputado, que ha animado a los toledanos a participar en una propuesta que "no solo ofrece un viaje al pasado, sino también una oportunidad para compartir en familia y reforzar nuestra identidad cultural".
El programa de actividades convierte a Carranque en una verdadera ciudad romana por unos días. El municipio acogerá un mercado temático con puestos de artesanía, gastronomía y productos típicos, además de pasacalles, espectáculos, talleres infantiles y numerosas actividades que recrean el ambiente romano.
Arribas ha querido también reconocer el trabajo del Ayuntamiento de Carranque en la organización de este evento, destacando su valor como motor cultural y económico para la localidad y su entorno, ya que "atrae visitantes, genera actividad y promociona la riqueza patrimonial de la provincia".
Por su parte, la alcaldesa Amelia Guzmán ha agradecido el respaldo institucional y ha invitado a vecinos y visitantes a disfrutar de unas jornadas "que son mucho más que una fiesta: son una experiencia educativa, cultural y de ocio para toda la familia, y una oportunidad para descubrir un yacimiento que muchos aún no conocen en profundidad".
Programa completo de actividades
Las Jornadas Romanas comenzarán el viernes 16 de mayo a las 21:00 horas con un concierto inaugural de la Asociación Cultural Banda Municipal "Villa de Carranque", que tendrá lugar en el Auditorio Municipal.
El sábado 17 se abrirá el mercado romano a las 11:00 horas, coincidiendo con el pregón oficial. A lo largo del día, se celebrarán talleres de alfarería, gymkanas infantiles, sesiones en la escuela de gladiadores y una representación teatral titulada La comedia del pozo. Por la tarde, el mercado reabrirá a las 17:00 horas, dando paso a nuevas actividades y al gran pasacalles "Estos romanos están locos" a las 19:30. La jornada culminará con un taller de danza del vientre y un espectáculo nocturno de fuego y queimada con degustación, a partir de las 22:00 horas.
El domingo 18, el mercado volverá a abrir a las 11:00 horas, acompañado de talleres de malabares, globoflexia, pintacaras, cuentacuentos romanos y más sesiones de la escuela de gladiadores. El pasacalles "Estos romanos están locos" se repetirá a las 13:30, y el evento se cerrará a las 21:00 horas con el desfile final "La flecha de Cupido".
Con esta nueva edición, Carranque vuelve a ser referente de la divulgación histórica y la recreación cultural, ofreciendo a visitantes de todas las edades una inmersión inolvidable en el mundo romano.