Digital Castilla

Digital Castilla

Castilla la mancha AUNQUE SEGUIRÍA SIENDO COMPLICADA LA FORMACIÓN DE GOBIERNO

Sendas encuestas de El Mundo y La Razón arrojan resultados muy dispares

2 septiembre, 2019 07:22

"El primer sondeo electoral del nuevo e incierto curso político apunta a que en unos nuevos comicios elPSOEaumentaría su ventaja de manera sustancial y Unidas Podemosapenas sufriría desgaste. La suma de los dos partidos alcanzaría la mayoría absoluta, algo que no ocurre ahora". Es lo que comenta El Mundo sobre la encuesta de Sigma2 que publica este lunes, que refleja que el electorado dePablo Iglesiasse mantiene intacto, pese a sunegativa a aceptar la oferta socialistade una vicepresidencia y tres ministerios. El PSOE se vería reforzado por su condición de partido más votado.Pedro Sánchezsería el más beneficiado por unas nuevas elecciones y apunta a que el principal damnificado del bloqueo político que se ha producido en España seríaCiudadanos.

ElPPlogra un pequeño repunte y pasa del 16,7% al 19%.Voxbaja pero no se hunde, como también indican algunos pronósticos: del 10,3% al 8,3%. Y es Ciudadanos quien obtendría el mayor retroceso: un 15,9% el 28-A y un 11,8% el 10-N.El PSOE conseguiría 145 escaños, 22 más que en estos momentos. Podemos perdería únicamente dos: de 42 a 40. Juntos, 185, nueve por encima de la mayoría absoluta.

La encuesta de La Razón no cambia la situación actual

Por su parte, una encuesta de e NC Report que publica La Razón arroja un resultado que apenas movería la situación actual de haber hoy elecciones. A tres semanas para que venza el plazo antes de la convocatoria de nuevos comicios generales, este sondeo "confirma que las tendencias son bastante estables. Los dos bloques, izquierda y derecha, siguen a la par. La derecha continúa superando en votos a la izquierda, pero si se mantiene la fragmentación en tres siglas, como ocurrió en los anteriores comicios, la izquierda la superará de nuevo en escaños. Con respecto al sondeo de hace tres semanas, los cambios son también escasos. La muestra valida la tendencia de crecimiento del PP y de progresivo debilitamiento de Cs y Vox. Mientras que en la izquierda sucede lo contrario, baja el PSOE y sube Unidas Podemos.

Según esta encuesta, el PSOE volvería a ganar las elecciones, moviéndose entre los 127 y 130 escaños.La repetición electoral daría a Pedro Sánchez entre 4 y 7 escaños más, una diferencia que no altera ni los equilibrios dentro de la izquierda ni tampoco entre la derecha y la izquierda. La formación de Pablo Iglesias puede perder entre 6 y 9 escaños, con una caída en voto del 1,2% respecto al 28-A. La suma entre el PSOE y Unidas Podemos se quedaría prácticamente igual que en la actualidad.

En el bloque del centro derecha el reparto de votos confirma un escenario parecido. Con respecto a abril pierden apoyos Cs y Vox, mientras que crece el PP.El partido de Pablo Casado se mueve en el 21,9% en intención de voto, lo que se traduce entre 84 y 87 escaños frente a los 66 actuales.La formación de Albert Rivera puede perder entre 5 y 8 diputados, con una caída del 2 por ciento en intención de voto. La horquilla que le da el sondeo es de 49-52 escaños, y en la actualidad tiene 57. Y, por último, Vox, que cae del 10,3% al 7,7%, lo que en escaños representa una pérdida de entre 7 y 9 representantes de los 24 actuales.

La fragmentación sigue dejando al bloque del centro derecha muy lejos de la mayoría absoluta, y con menos escaños que la suma de Sánchez e Iglesias.