Digital Castilla

Digital Castilla

Castilla la mancha LA FILTRACIÓN METE PRESIÓN A LOS INDEPENDENTISTAS PARA LOS PRESUPUESTOS

El Gobierno de Sánchez filtra un posible adelanto electoral para el 14 de abril

11 febrero, 2019 13:10

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, baraja el 14 de abril para convocar elecciones generales, apenas un mes y medio antes de los comicios europeos, municipales y autonómicos del 26 de mayo, según han asegurado a EFE fuentes del Ejecutivo y tal como recoge la cadena Cope.

El Gobierno filtra esta posibilidad en un escenario de incertidumbre por la aprobación de los presupuestos generales del Estado de 2019, cuyas enmiendas a la totalidad se debaten a partir de mañana martes en el Congreso y de un claro distanciamiento del Ejecutivo con los partidos independentistas catalanes.

A ello se suma la manifestación celebrada ayer domingo en Madrid en demanda de elecciones anticipadas convocada por el PP y Cs, y en la que se volvió a reclamar a Pedro Sánchez que dé la palabra a los españoles en las urnas.

Esa posible convocatoria obligaría al Gobierno a disolver las Cortes y convocar las elecciones la semana que viene, el próximo 19 de febrero, para  cumplir los 54 días que establece la ley. La posibilidad de un "superdomingo" electoral para el 26 de mayo también ha planeado en el horizonte aunque cuenta con destacados detractores entre las propias filas socialistas, informa la Cope.

Los barones del PSOE prefieren acudir a las urnas bajo una estricta perspectiva territorial, sin tener que añadir como ingredientes electorales los aspectos más delicados de la vida política nacional, como la crisis territorial en Cataluña.

Esta fecha del 14 de abril para elecciones generales que ha trascendido como una posibilidad en caso de que no haya Presupuestos Generales del Estado para 2019 es vista por miembros de la dirección del PSOE como "muy precipitada".

Según las fuentes consultadas por Europa Press, estas mismas fuentes aseguran que "nunca han oído hablar de esa fecha" y creen que primero habría que decidir que se quiere ir a elecciones en caso de que las cuentas públicas para este año no pasen el trámite de las enmiendas a la totalidad que se debatirán mañana y pasado en el Congreso de los Diputados.

En este sentido, fuentes de la dirección socialista señalan que una vez que se haya tomado la decisión de disolver las Cámaras y convocar, habría que decidir la fecha en la que se hace, al tiempo que recalcan que ni han oído hablar del 14 de abril, y que, en cualquier caso, consideran que se trata de una fecha "muy precipitada".