Bartra y Bale durante el segundo gol de la final de la Copa del Rey en 2014

Bartra y Bale durante el segundo gol de la final de la Copa del Rey en 2014 REUTERS

Fútbol EL CLÁSICO

La historia de los Clásicos en Copa: 20 cruces entre el 11-1, el gol de Marcos Alonso o la carrera de Bale

Real Madrid y FC Barcelona se miden en semifinales de la Copa del Rey, un torneo en el que han jugado siete finales y un total de 35 partidos.

2 marzo, 2023 02:15

Real Madrid y FC Barcelona cara a cara en la Copa del Rey. Un Clásico del que saldrá uno de los dos finalistas de la presente edición del KO. Han pasado más de 100 años de la primera vez que se enfrentaron y esta es la 21ª eliminatoria en la que se miden el uno contra el otro.

El Clásico ha dejado innumerables recuerdos por el camino en la Copa del Rey. Tantos que llegados a este punto hay un empate en cuanto a las eliminatorias ganadas por ambos (10). El Barça suma más triunfos individuales (15 a 12), aunque cuando hablamos de finales gana por una ligera ventaja el Real Madrid (4 a 3).

Entre el partido de este jueves en el Santiago Bernabéu (21:00 horas) y el del Camp Nou del próximo 5 de abril (22:00 horas) se escribirán nuevas memorias de los Clásicos. Esto es lo que ha dejado hasta ahora el partido por excelencia del fútbol español en la Copa.

[El Real Madrid busca dejar tocado al Barcelona en El Clásico de las semifinales de la Copa del Rey]

El primer Real Madrid - Barça se jugó en el torneo que puso la semilla de lo que luego fue la Copa del Rey. Fue en 1902, en un hipódromo, como parte de los festejos cuando el rey Alfonso XIII alcanzó la mayoría de edad. Se organizó una competición de 'foot-ball' llamada 'Copa Coronación', en la que el FC Barcelona ganó 3-1 al entonces conocido Madrid CF. Fue el preludio de los 35 enfrentamientos coperos que vinieron después y una rivalidad histórica.

Oficialmente, el primer Clásico de Copa del Rey se jugó en 1916. Fue en la ronda de semifinales, como ahora, y el campeonato de Liga no existía como tal. Real Madrid y Barça jugaron un total de cuatro partidos, ya que ambos ganaron uno cada uno y en el tercer choque empataron 6-6. El desempate cayó del lado blanco (4-2).

Se tuvo que esperar diez años para el siguiente, disputado en 1926. Esta vez sería en cuartos de final y con el Barcelona ganando los dos partidos (1-5 en Madrid y 3-0 en su casa) para obtener el billete a las semifinales.

Y tras otro salto de una década, en 1936, se dio a primera final entre Real Madrid y Barcelona. Se jugó en Valencia y acabó con triunfo blanco por 2-1 con goles de Eugenio y Lecue. Era el séptimo título que levantaban los merengues, mientras los culés por entonces sumaban ocho.

El histórico 11-1 del Real Madrid al Barcelona en un Clásico de Copa del Rey (1943)

El histórico 11-1 del Real Madrid al Barcelona en un Clásico de Copa del Rey (1943) Twitter

La eliminatoria de 1943, en semifinales, es una de las más históricas. La ida se jugó en Barcelona, siendo aquello una caldera y ganando los de casa por 3-0. En Madrid se tomarían su venganza con un recibimiento todavía más caliente -repartiéndose silbatos, incluso- y sirvió. Benito, del Barça, fue expulsado pronto, y los locales se fueron 8-0 por delante al descanso. Los azulgrana se plantearon retirarse de un partido que acabaría 11-1, la mayor goleada de los Clásicos.

Aquella final la perdería el Madrid contra el Athletic, igual que el Barça contra el Valencia en 1954. Antes, los azulgrana se impusieron al eterno rival tras remontar en la vuelta (3-1) el pinchazo de la ida (1-0).

Tres años más tarde, en 1957, Real Madrid y Barça se cruzaron en cuartos de final. La ida acabó 2-2 en el Bernabéu y la vuelta se saldó con la mayor goleada favorable a los culés en un Clásico de Copa del Rey (6-1).

En 1959, se encontrarían nuevamente en semifinales y otra vez el Barça se metería en la final tras ganar primero en Madrid (2-4) y luego hacerlo en su casa (3-1).

En 1962, en cuartos de final, el Madrid pudo vengarse por fin de las tres eliminaciones previas. Tuvo que sufrir, eso sí, ya que remontó en el Camp Nou (1-3) tras perder en casa en la ida (0-1).

El segundo Clásico en una final de Copa se jugó en 1968. Se celebró en el Santiago Bernabéu, pero el Barcelona arruinó la fiesta al levantar su 16º título copero. La victoria azulgrana llegó tras un solitario gol en propia puerta de Zunzunegui. El Real Madrid sumaba diez coronas por entonces.

Dos años más tarde, en 1970, el Real Madrid se cobró la venganza. Ganó 2-0 en casa y empató 1-1 en Barcelona para meterse en semifinales y luego clasificarse a una final que se celebró en el feudo azulgrana. Ganaron los blancos contra el Valencia (3-1).

Y en otra final, en 1974, Real Madrid y Barcelona se volvieron a encontrar. Se jugó en la capital, en el Vicente Calderón, y los blancos dieron un recital: ganaron 4-0 con goles de Santillana, Rubiñán, Aguilar y Pirri. Era el 12º entorchado del Madrid.

Hubo entonces un parón de nueve años hasta que se volvieron a encontrar y fue otra vez en una final. En 1983, en La Romareda (Zaragoza), el Barcelona de Menotti ganó 2-1 al Madrid de Di Stéfano. Maradona estaba en el campo, pero el verdadero protagonista fue Marcos Alonso que resolvió el partido a favor de los culés con un gol en el minuto 89. Lo otros tantos fueron obra de Víctor Muñoz y Santillana.

La quinta final entre Real Madrid y Barcelona se jugó en 1990 y otra vez la victoria cayó del lado culé. Se jugó en Valencia y la expulsión de Hierro en el minuto 45 marcó el partido. Guillermo Amor y Julio Salinas hicieron los goles azulgrana en la segunda parte para ganar (2-0) y levantar el 22º título de Copa para los culés.

En 1993 se dio un cruce entre Real Madrid y Barcelona tras 23 años sin haberlo. Fue en semifinales y los blancos obtuvieron el pase a la final tras empatar primero en casa (1-1) y luego ganar en la Ciudad Condal (1-2).

El siguiente duelo fue en 1997, en la segunda y última vez que se han visto en octavos de final. El Barça pasó a cuartos tras ganar 3-2 en casa primero y empatar 1-1 en el Bernabéu después.

Los Clásicos 'modernos'

Hay que dar un salto para llegar hasta los cruces que se podrían llamar modernos. Hasta 2011 no se volvieron a enfrentar Real Madrid y Barça en Copa. Se encontraron en la final, disputada en Mestalla en el momento de mayor tensión entre Mourinho y Guardiola. El triunfo fue para los blancos, demostrando que se podía ganar a los de Pep, gracias a un centro de Di María que cabeceó a gol Cristiano Ronaldo.

Un año más tarde, el Barça se tomó la revancha en cuartos de final tras ganar la ida 1-2 en el Bernabéu y empatar 2-2 en la vuelta. Aquel 2012, los culés ganaron su 26º título de Copa del Rey tras disputar la final contra el Athletic -la más repetida de la historia, 9 veces-.

Siguiendo con la racha, en 2013 se volvieron a ver las caras. Fue en semifinales y el resultado cayó del lado del Real Madrid. Los blancos, con un Mou que se despediría al terminar la temporada, ganaron el cruce en la vuelta en el Camp Nou (1-3) tras empatar antes en casa (1-1). La final de aquel año se jugó en el Bernabéu, pero la ganó el Atlético de Madrid.

Por cuarto año seguido, la Copa puso cara a cara a Real Madrid y Barça en 2014. Otra vez en una final, otra vez en Mestalla como la última. Se repitió el triunfo blanco (1-2) con goles de Di María y un Gareth Bale que dejó una imagen para la historia con su famosa carrera que dejó atrás a Marc Bartra, autor antes del gol del empate. Es el último título de Copa del Madrid hasta la fecha, el 19º.

Y llegamos al último cruce que ha habido hasta ahora en Copa entre Real Madrid y Barcelona. Fue en 2019, también en semifinales como ahora. El orden fue el contrario: ida en el Camp Nou que acabó con empate a 1 y vuelta en el Bernabéu con victoria blaugrana por 0-3.

Este jueves se empieza a escribir el capítulo 21 de los Clásicos en Copa. Real Madrid y Barça se enfrentan por un puesto en la final de La Cartuja, que se juega el próximo 6 de mayo. Tiempo para ver cómo la historia se sigue escribiendo.

Los Clásicos de Copa del Rey

Partidos: 35

Eliminatorias: 20

Finales: 7

Eliminatorias ganadas por el Real Madrid: 10 (4 finales)

Eliminatorias ganadas por el Barça: 10 (3 finales)

Victorias del Real Madrid: 12

Victorias del Barça: 15

Empates: 8