
Samsung Galaxy Z Flip 7
Primeras imágenes del Galaxy Z Flip 7 FE, el plegable "barato" se queda sin el chip Exynos 2500 anunciado hoy por Samsung
El Exynos 2500 sí llegaría con el próximo Galaxy Z Flip 7, del que también se han filtrado numerosos render con todos sus colores.
Más información: El mejor plegable de Samsung va a cambiar para siempre: así es el nuevo Galaxy Z Fold 7
Aparte del Galaxy Z Fold 7, Samsung va a presentar a los nuevos Galaxy Z Flip 7 y 7 FE en el Galaxy Unpacked. Y justo en el día en el que ha presentado su nuevo chip Exynos 2500 se han filtrado un gran número de imágenes render de los plegables tipo concha de Samsung.
Es la primera vez que vemos imágenes del Galaxy Z Flip 7 Fan Edition, que en el diseño se acerca mucho al Galaxy Z Flip 6. Sobre todo en la pantalla externa que se queda con ese diseño de "carpeta".
Y no, no cubre toda la pantalla como sí lo hará el Galaxy Z Flip 7, según se recoge de las nuevas imágenes renderizadas filtradas por @evanleaks que lo ubican como un plegable más actual y moderno.
Sobre todo porque la competencia, como los de Motorola, ha jugado con una pantalla que cubre de forma completa la pantalla y hace que ya parezca algo antiguo que no lo haga. Es la impresión que da el Galaxy Z Flip 7 FE.
Esta filtración muestra los tres colores con los que será lanzado el Galaxy Z Flip 7: Blue Shadow, Coral Red y Jet Black. De todos, aunque el azul llama mucho la atención, el rojo coral es muy llamativo.

El Samsung Galaxy Z Flip 7 FE
Según Android Authority, el Galaxy Z Flip 7 llegará con el chip Exynos 2500, que justo Samsung ha anunciado hoy mismo, y el Galaxy Z Flip 7 FE se queda con el Exynos 2400e.
Es el mejor momento para conocer todos los detalles que ha compartido Samsung con la presentación del Exynos 2500, que iba a ser el chip de algunos de los modelos de la serie Galaxy S25, pero que se ha retrasado para llegar justamente para la presentación del próximo plegable, el Z Flip 7.
El chip Exynos 2500
El Exynos 2500 está fabricado en el último nodo Gate All Around (GAA) de 3 cm de Samsung para una mejor eficiencia energética y un nuevo formato: empaquetado a nivel de oblea Fan-Out (FOWLP). Lo que permite es reducir el espesor del chip y mejorar la disipación del calor.
La CPU es un diseño de 10 núcleos al que Samsung ha denominado como un 1+7+2, aunque en realidad es 1+2+5+2 debido a que los núcleos medios están divididos en dos para reducir el consumo energético. Se ha mejorado el rendimiento del núcleo top en un 15 %.

El Samsung Galaxy Z Flip 7
Por lo que respecta a la velocidad de sus cores, la CPU se caracteriza por un Cortex-X925 a 2.3 GHz, dos rápidos Cortex-A725 a 2.74 GHz y cinco más A725 a 2.36 GHz, más un par de Cortex-A520 a 1.8 GHz.
La GPU es un Xclipse 950, la cuarta generación de gráficos basados en AMD. Basados en RDNA 3 y con soporte a trazado de rayos acelerado por hardware. Debería proporcionar un 28 % más de FPS en juegos con ray tracing.
Trae mejoras en la NPU, según GSMArena, y las tareas de IA alcanzan hasta 59 TOPS (39 % más que el Exynos 2400). Lo que va a permitir que se puedan realizar más procesos de IA de forma local. En torno a la fotografía, da soporte a procesado de imagen basado en IA con sensores de hasta 320 Mpx.
Las fotos se pueden disparar con reducción de ruido por multicapa y DRC (Dynamic Range Compression). Soporte a grabación de vídeo a 8K hasta 30 FPS, y reproducción a 8K a 60 FPS con funciones AV1. También incluye WiFi 7 y Bluetooth 5.4.