
LineageOS El Androide Libre
Adiós a las custom ROMs: Google acaba de dar un duro golpe a una parte histórica de Android y a los desarrolladores
Crear versiones personalizadas de Android ahora es mucho más difícil, tras otro paso de Google para cerrar el sistema.
Más información: Si tienes uno de estos móviles estás en peligro: Google acaba de abandonar a millones de usuarios de Android
Durante unas horas, la comunidad de Android ha entrado en pánico por la posibilidad de que el sistema vaya a ser cerrado; finalmente, Google ha confirmado que eso no será así, pero no todo son buenas noticias para los desarrolladores.
Esta semana, Google anunció el lanzamiento de Android 16, la nueva versión del sistema operativo que trae pocas novedades respecto a Android 15, pero que se espera que en el futuro cercano estrene el nuevo estilo Material 3 Expressive.
Como es lo habitual, al mismo tiempo Google publicó el código fuente de Android al proyecto AOSP (Android Open Source Project), con una licencia abierta muy permisiva que ofrece una gran libertad a los desarrolladores para usarlo y modificarlo.
Sin embargo, inmediatamente fue evidente que faltaba algo: el árbol de dispositivos y los drivers de los dispositivos Pixel. Una omisión que no fue explicada, ya que las notas de lanzamiento del código fueron recortadas, lo que avivó la especulación.
Aunque Google publica el código fuente de Android con una licencia libre, eso no es suficiente para ejecutar el sistema operativo en un dispositivo móvil como un smartphone Pixel, que normalmente es el usado por desarrolladores por su soporte.
Entre las cosas necesarias se encuentra el "árbol de dispositivos", o "device tree", una colección de archivos de configuración que describen el 'hardware' de un dispositivo y permite crear una imagen de Android para ese dispositivo.
De la misma manera, los drivers son programas que permiten al sistema operativo acceder y usar el 'hardware' del dispositivo, y sin estos, no es capaz de 'comunicarse' con los componentes y usarlos de manera correcta.

Fotomontaje inspirado en Android 16
Los grandes afectados de esta medida son los desarrolladores de ROMs personalizadas, o "Custom ROMs", que necesitan de esas piezas para crear versiones de Android compatibles con todos los dispositivos Pixel.
En otras palabras, Google ha lanzado Android 16 como código abierto, pero sin todo lo necesario para poder instalarlo en un dispositivo; una decisión sorprendente que pilló desprevenidos a los desarrolladores, algunos de los cuales anunciaron el fin de AOSP.
En concreto, los desarrolladores de LineageOS y GrapheneOS, dos de las ROMs más usadas para dispositivos Pixel, se verán muy afectados, ya que tendrán que crear el árbol de dispositivos desde cero y por su cuenta.
Aunque para modelos antiguos de Pixel es posible usar los árboles de dispositivos de generaciones anteriores de Android, este cambio significa que modelos actuales y futuros, como los Pixel 10, podrían no recibir ROMs personalizadas.

LineageOS
La situación fue tan caótica, que finalmente un representante de Google ha tenido que realizar una declaración pública para tranquilizar a los desarrolladores y usuarios; la labor recayó en Seang Chau, vicepresidente de la plataforma Android en Google.
Android seguirá siendo abierto
En palabras de Chau, AOSP no se va a ir a ninguna parte, y Android seguirá siendo un sistema operativo de código abierto, la base de una plataforma abierta para dispositivos, fabricantes de chips y arquitecturas.
Chau justifica que Google no haya publicado el árbol de dispositivos en que AOSP necesita un dispositivo de referencia independiente de cualquier 'hardware'; en otras palabras, que sea flexible para adaptar el sistema a cualquier dispositivo.
Google afirma tener la solución, llamada Cuttlefish; se trata de un dispositivo virtual, que se puede ejecutar en un ordenador para permitir a los desarrolladores probar nuevos componentes de 'hardware' sin necesidad de tener un dispositivo físico.
Aunque pueda parecer que esta es la solución ideal, en la práctica ha sido duramente criticada por los desarrolladores, que ya no tienen referencias reales de dispositivos comerciales usados por usuarios reales.
Las ROMs, en peligro
Hasta ahora, los creadores de ROMs personalizadas sólo tenían que obtener la configuración ya creada por Google, realizar las modificaciones a AOSP que querían, y tenían la seguridad de que la ROM iba a funcionar en los dispositivos Pixel.
A partir de ahora, sin esos archivos de configuración, crear una ROM personalizada va a ser "doloroso", en palabras de un desarrollador de LineageOS. La falta de notas de lanzamiento también dificulta mucho la labor porque era un "punto de referencia".
En definitiva, técnicamente Android sigue siendo un proyecto de código abierto, pero está claro que Google está dificultando el desarrollo de proyectos independientes que no estén relacionados con fabricantes y aliados directos.
Esta última decisión, junto con el hecho de que Google haya cerrado las puertas del desarrollo de Android y ahora lo realice completamente en privado, ha despertado el miedo de que Google esté cerca de cerrar completamente el sistema.