
Samsung Galaxy Z Fold 6 El Androide Libre
Sorpresa con los nuevos plegables de Samsung: estos son los cambios que pueden traer una revolución al sector
La próxima generación de móviles plegables de Samsung va a ser una de las más rompedoras que se recuerdan.
Más información: Samsung va a dar un golpe en la mesa con sus nuevos plegables: se filtran los futuros lanzamientos de la marca
Ya debería quedar muy poco para descubrir cómo serán los nuevos móviles plegables de Samsung; se espera que la presentación se realice el próximo mes de julio, y que venga con muchas sorpresas bajo el brazo, como el uso de One UI 8 para estrenar el nuevo Android 16 antes que nadie. Pero además de novedades de 'software', donde Samsung puede dar la sorpresa es en el 'hardware'.
Y es que las últimas filtraciones apuntan a una gama de plegables completamente diferente a la actual; es algo llamativo, teniendo en cuenta que los plegables llevan ya varios años sin muchos cambios más allá de mejoras técnicas en la bisagra y los paneles flexibles. Eso ha permitido que los rivales de Samsung empiecen a alcanzarla, e incluso superarla en aspectos como el grosor o el peso de los dispositivos o el tamaño de las pantallas. La reacción de Samsung ya está aquí, y afectará a todos los modelos.
Para empezar, @UniverseIce en X ha filtrado las medidas del nuevo Galaxy Z Fold 7 cuando está abierto, y son chocantes: 158,4 x 142,1 mm; por contexto, las medidas del Galaxy Z Fold 6 son 153,5 x 132,6 mm. En otras palabras, el Galaxy Z Fold 7 será mucho más grande cuando esté abierto, será más ancho y especialmente, más alto. De hecho, será más grande que el Galaxy Z Fold SE que Samsung lanzó el año pasado en algunos mercados, y que en su día se consideró un adelanto de lo que estaba por llegar; resulta que Samsung estaba preparando algo incluso mejor.
El aumento de tamaño se traducirá en una pantalla interna con mayor espacio para mostrar contenido y apps, especialmente si se cumple la otra gran filtración: los biseles de la pantalla serán mucho más finos. Los bordes pasarán a ser de apenas 1 mm, reduciéndolos a prácticamente la mitad respecto al Galaxy Z Fold 6, que los tenía de 1,9 mm. A todo esto, hay que sumar el grosor reducido, que pasará a ser de apenas 3,9 mm frente a los 5,6 mm del Galaxy Z Fold 6.
El Galaxy Z Flip 7 también recibirá mejoras, con unos biseles de apenas 1,2 mm; sin embargo, otros cambios aún no han sido del todo confirmados, especialmente en lo que respecta al interior del dispositivo. Inicialmente, parecía que tanto el Galaxy Z Fold 7 como el Galaxy Z Flip 7 iban a continuar usando la versión especial del Snapdragon 8 Elite de Qualcomm; sin embargo, en las últimas semanas la posibilidad de que el Galaxy Z Flip 7 use un procesador Exynos está ganando fuerza.
Recordemos que Samsung ha tenido problemas para producir el Exynos 2500, cuyo lanzamiento estaba planeado para los Galaxy S25; la última filtración afirma que la compañía por fin habría obtenido una producción razonable del nuevo chip, que se usaría exclusivamente en el nuevo modelo Flip. Sin embargo, eso puede dar lugar a una situación algo extraña.

El Androide Libre
Y es que, además del Galaxy Z Fold 7 y Galaxy Z Flip 7, se espera que Samsung presente el nuevo Galaxy Z Flip FE, una versión barata de su plegable de tipo concha que puede ser muy atractiva para el usuario medio. Para ahorrar en costes de I+D y producción, se espera que el Galaxy Z Flip FE sea simplemente el mismo Galaxy Z Flip 6 lanzado el año pasado, sin las mejoras en pantalla y diseño de la nueva generación.
Sin embargo, si eso es cierto, supondría que el Galaxy Z Flip FE podría tener un mejor procesador que el Galaxy Z Flip 7, ya que usaría el mismo Snapdragon 8 Gen 3, el mejor chip de la pasada generación, y no está claro si el Exynos 2500 alcanzaría ese nivel.