
Skype para Windows El Androide Libre
Skype cierra hoy en España: qué pasa con tus datos y tu saldo después de la polémica decisión tomada por Microsoft
El servicio de Skype llega hoy a su final, después de 22 años como la referencia para hacer llamadas de teléfono desde el PC.
Más información: Microsoft te acaba de instalar un programa en tu ordenador que no querías: la sorpresa para los usuarios de Windows 10
Durante dos décadas, Skype ha sido sinónimo de llamadas en el ordenador; hoy, Microsoft da el cierre a este servicio, sin ofrecer una alternativa real. Esta es otra app más cerrada por Microsoft como parte de su cambio de dirección y su apuesta total por los servicios basados en IA como Copilot; aunque por el camino, la compañía esté acabando con algunos de sus programas más amados por los usuarios.
Skype es una de esas apps clásicas que llevaba un tiempo sin recibir novedades dignas de mención, pero que simplemente cumplía su función: hacer llamadas. En concreto, el motivo por el que Skype se popularizó en la década de los 2000 fue por su capacidad de hacer llamadas de teléfono desde el ordenador, tanto nacionales como internacionales. En la época previa a los smartphones y a las apps de videollamadas, esta era una función muy deseada, y a Skype no le faltaron competidores.
Para cuando Microsoft compró Skype por 8.500 millones de dólares en el 2011, su función estrella ya estaba perdiendo importancia, pero eso no pareció importar a la compañía liderada por Steve Ballmer; la app de Skype fue lanzada en Android y el resto de sistemas para smartphones y se expandió para soportar todo tipo de comunicaciones, llegando incluso a competir con apps de mensajería como WhatsApp y Snapchat. Sin embargo, la renovación que recibió en el 2017 no fue suficiente para atraer a los usuarios más jóvenes, y su crecimiento se estancó.
Aún así, más de 40 millones de usuarios usan Skype a diario, según datos de Enterprise Apps Today; unos usuarios que hoy se van a encontrar con que la app ha dejado de funcionar. Microsoft pretende que los usuarios de Skype se pasen a Microsoft Teams, su gran apuesta por las comunicaciones con una gran integración con la IA de Copilot, por supuesto. Sin embargo, hay dos grandes inconvenientes.
Primero de todo, Microsoft Teams y Skype realmente no son comparables. Microsoft Teams sigue siendo una app más diseñada para entornos profesionales que para usuarios casuales que simplemente quieren llamar a un familiar de manera esporádica. Pero sobre todo, Microsoft Teams no tiene soporte de llamadas de teléfono, que es el principal motivo por el que Skype sigue siendo usado hoy en día.
Aún así, Microsoft realmente quiere que esos millones de personas se pasen a Teams, y por eso, ha facilitado la transición a Microsoft Teams gratuito: los chats y contactos de Skype se transfieren automáticamente a Microsoft Teams. Para ello, lo único que tenemos que hacer es iniciar sesión en Teams gratuito con nuestra cuenta de Skype; no es necesario crear una nueva cuenta de Teams.
Si no queremos usar Microsoft Teams, hay que tener en cuenta que Microsoft borrará nuestros datos de Skype el próximo mes de enero de 2026; los datos se mantendrán en sus servidores únicamente si hacemos la transición a Teams. La buena noticia es que podemos hacer una copia de seguridad de nuestros chats y archivos compartidos por Skype accediendo a la página oficial de exportación de Skype. Una vez que realicemos la solicitud, tendremos que esperar un poco hasta que se creen uno o varios archivos ZIP que podremos descargar.

El Androide Libre
¿Y si tenemos una suscripción de pago o nos quedan créditos en Skype? Microsoft mantiene las llamadas en la página de teclado de marcado de Skype, que podremos usar mientras que nos queden créditos o mientras que dure nuestra suscripción. Sin embargo, las compras de suscripciones y de créditos ya no están disponibles, así que cuando se nos acaben, no podremos seguir haciendo llamadas por Skype y será el fin definitivo del servicio.
Esta página permite hacer llamadas, pero ha perdido muchas de las funciones. A partir de hoy, ya no se pueden enviar mensajes SMS, activar el desvío de llamadas, regalar crédito de Skype y configurar el identificador de llamada. Por lo tanto, es una versión limitada de Skype sin la mayoría de sus funciones, que Microsoft ha publicado únicamente para que los usuarios existentes puedan gastar lo que han comprado.