Interior del Tesla Model 3.

Interior del Tesla Model 3.

Noticias y novedades

Adiós a las pantallas táctiles para todo en los coches: la vuelta de los botones en Europa es oficial y afectará a Tesla

Euro NCAP ha confirmado que a partir de principios de 2026, penalizará los coches que sólo usen controles táctiles para funciones básicas.

Más información: Adiós a las pantallas táctiles de los coches: las marcas se han dado cuenta de que los conductores quieren botones

Publicada

La tendencia del mercado automovilístico en la última década ha sido clara: meter la mayor cantidad de pantallas en el coche como sea posible. Tesla tuvo buena parte de culpa en iniciar esta moda, con un diseño minimalista basado en una pantalla central para todo que fue muy elogiado en su día y que ha sido copiado por muchas marcas. Pero ahora, el mercado puede dar un giro de 180 grados, y muchos fabricantes tendrán que modificar sus nuevos modelos.

Y es que el Euro NCAP ha confirmado que a partir del 1 de enero de 2026, los coches que usen controles táctiles para funciones básicas serán penalizados durante la prueba de seguridad; por lo tanto, los nuevos vehículos tendrán que ofrecer un control físico tradicional, al menos para esas funciones básicas. La medida ya fue anunciada el año pasado, pero ahora Autoblog ha confirmado que entrará en efecto en el primer mes del 2026.

En concreto, las funciones que deben tener un control físico son las siguientes: los intermitentes, las luces de emergencia, el claxon, los limpiaparabrisas, y el sistema de llamada de emergencia eCall. Durante las pruebas de seguridad, Euro NCAP se asegurará de que esas funciones tienen disponible un control físico (aunque también tengan un control digital opcional); en caso de no tenerlo, afectará a la puntuación final de seguridad, lo que supone que el modelo no recibiría las cinco estrellas Euro NCAP.

Hay que aclarar que el Euro NCAP es un sistema voluntario, y no tiene poder para obligar a nada a los fabricantes; pero ya lleva décadas siendo la referencia de millones de consumidores que buscan la máxima seguridad en sus nuevos coches, y las marcas suelen hacer modificaciones para asegurarse las cinco estrellas y usarlas en sus campañas promocionales.

Por otra parte, no se espera que la nueva medida afecte a muchos modelos; la más perjudicada puede ser Tesla, que en las últimas revisiones de sus coches más populares, como el Model 3, ha empezado a quitar las palancas de intermitentes, sustituyéndolas por controles táctiles en el volante. Sobre el papel, los próximos modelos de Tesla podrían no recibir las cinco estrellas Euro NCAP si continúan usando este sistema.

Inicialmente, parecía que los consumidores estaban contentos con las pantallas táctiles en los coches, por estética, modernidad, y las posibilidades de usar apps como Google Maps o Android Auto en el coche; pero el paso del tiempo ha dado la razón a los que seguían prefiriendo los botones. Y es que, poco a poco, los conductores se están dando cuenta de que tener una pantalla para todo no es tan bonito como parece. 

Funciones que hasta ahora tenían su propio control, como el climatizador o el reproductor de música, ahora están ocultas en menús que requieren de nuestra atención y pueden suponer una distracción en la carretera; y esa es la razón por la que el Euro NCAP va a reflejar este peligro.

Aunque inicialmente la medida sólo afecta a funciones muy básicas que ya son controles físicos en la mayoría de los coches, es de esperar que se amplíe a otros controles. En palabras de Matthew Avery, director de desarrollo tecnológico de Euro NCAP, "el uso excesivo de pantallas táctiles es un problema en toda la industria", aunque ya hay algunos fabricantes que han anunciado una marcha atrás en su apuesta por esta tecnología.