Nvida Tegra 4: Quad-Core ARM A15 con 72 núcleos gráficos. Nvidia Grid y Nvida Shield

Nvida Tegra 4: Quad-Core ARM A15 con 72 núcleos gráficos. Nvidia Grid y Nvida Shield

Noticias y novedades

NVIDIA quiere crear un Android de marca blanca y Qualcomm busca la distinción

29 enero, 2013 10:35

Parece que últimamente el mercado se está posicionando mucho hacia un fabricante en concreto, mientras que los demás siguen a la zaga en esta guerra de smartphones. Cada vez está más complicado sorprender y crear un éxito de ventas, pero parece que hay algunos fabricantes de componentes que tienen buenas propuestas para diversificar un poco el mercado.

Se trata de NVIDIA de la que recientemente se ha conocido su intención de empezar a lanzar diseños de marca blanca. La intención de la multinacional es incrementar la competitividad. Porque muchas veces encontramos modelos de teléfonos o tablets que son bastante asequibles al precio pero tememos que sus componentes no sean todo lo buenos que deberían. Pero ese puede empezar a cambiar.

NVIDIA prepara diseños con sus componentes para poner a la venta a un precio más bajo que las grandes marcas, dando opción así a una oferta más diversa y sobre todo más competitiva en precio. Una manera de forzar un poco a las grandes marcas a bajar precio o a crear gamas más medias. Algo que sin duda va a remover un poco el mercado actual.

Porque no nos engañemos, existir ya existen muchas alternativas de marcas poco conocidas. Pongamos por ejemplo la marca Wexler, probablemente no nos suene esta marca rusa, pero en el interior de su tablet de 7″ las características son prácticamente iguales que la Nexus 7. ¿Qué la puede diferenciar? Pues que la Wexler tiene salida HDMI y slot microSD. Pero quizá aquí el problema es que todas estas marcas blancas ya existentes tienen una garantía de actualización del sistema operativo más que dudosa, o al menos, mucho más lenta.

Quizá es ese el mayor handicap al que se enfrenta NVIDIA con su propuesta, y el problema que también padecen las actuales propuestas de diversa marca y procedencia. Las actualizaciones es el talón de aquiles de Android y ser una marca «B» puede suponer tener muchos menos medios para adaptar software y drivers a los dispositivos.

Pero de todas formas no serán las actualizaciones la única piedra en el camino de estos supuestos Androids de marca blanca. Por ejemplo Qualcomm ha presentado un SDK (kit de desarrollo de software) para desarrolladores que permitirá crear aplicaciones aprovechando todo el potencial de los dispositivos que llevan equipado Snapdragon en su hardware. El objetivo de la marca es que todos los dispositivos vayan con el mejor hardware y el mejor software. Una manera de diferenciarse de la competencia con un distintivo de marca único.

La joya de la marca, el S4 está preparado para el tratamiento de fotos, vídeos y el tratamiento de datos al más alto nivel. Esta potencia bien aprovechada con aplicaciones específicas puede suponer un diferencial enorme con respecto a la competencia. Y es que el kit de desarrollo incluye entre otras cosas:

  • Captura facial
  • Selección de la mejor foto (disparo de ráfaga de fotos)
  • Detección de gestos
  • Geolocalización

Queda realmente poco para que conozcamos las novedades de los grandes fabricantes en el MWC de este año, pero la propuesta de NVIDIA no parece tan descabellada. A fin de cuentas a los consumidores lo que nos interesa es que haya variedad y opciones donde escoger. Que todo el mercado caiga en manos de un par de fabricantes o de uno solo, ya sabemos que puede suponer. ¿No os parece?