Móvil plegable Huawei Mate XT

Móvil plegable Huawei Mate XT Marta Sanz Omicrono Barcelona

Análisis

He probado el Huawei Mate XT: el móvil plegable definitivo se deja ver en el Mobile y es completamente impresionante

Huawei ha traído su plegable estrella a la feria de tecnología donde hemos podido comprobar de primera mano su diseño ligero y con doble bisagra.

Más información: Probamos el próximo éxito de ventas de Samsung, el nuevo Galaxy A56, en la primera toma de contacto del MWC 2025

Publicada

El Mobile World Congress siempre es una gran ocasión para conocer tecnologías y dispositivos que todavía no han aterrizado en España. Este año, todo el que se pasee por los inmensos pabellones de esta feria tecnológica en Barcelona podrá probar una de las joyas de Huawei, su plegable triple. El Mate XT aún no ha dado señales de cuándo se podrá comprar en Europa, pero estos días está provocando más de una codazo en el stand de la marca china.

Presentado en septiembre del año pasado, este terminal supuso toda una revolución al ponerse a la venta en China, a pesar de su precio de 19.999 yuanes, aproximadamente 2.500 euros. En EL ESPAÑOL- El Androide Libre hemos podido probarlo durante unos minutos, tiempo suficiente para comprender el furor que despierta.

Desde que surgiera el primer smartphone plegable, la carrera se ha centrado en ofrecer la pantalla más grande, pero que se pueda guardar en el bolsillo cómodamente y sin que el pliegue del panel afecte a la experiencia de uso. Huawei se ha acercado bastante a esta meta al diseñar este terminal que se dobla en dos secciones, sin renunciar a la ligereza y delgadez.

Despliegue progresivo

Así el Huawei Mate XT luce una pantalla OLED LTPO de 10,2 pulgadas desplegado. Este enorme panel plegable se dobla en tres secciones por sus dos bisagras intermedias, cada una hacia un lado diferente. Lo más interesante es el juego de las pantallas que permite desplegar el terminal de forma gradual, según las necesidades de cada momento.

Se convierte de móvil a una pequeña libreta (7,9 pulgadas) con solo un pliegue, dejando las cámaras principales y una parte del panel apagado en la parte trasera. Completamente desplegado se transforma en lo más parecido a una tableta, donde realmente se puede disfrutar de una película o usar como centro de trabajo. Huawei presume de ofrecer calidad.

Huawei Mate XT en MWC 2025

Huawei Mate XT en MWC 2025 Marta Sanz Omicrono Barcelona

De esta manera, el teléfono tiene una anchura de 73,5 mm cuando está plegado; crece hasta los 143 mm cuando se despliega una de las bisagras; y alcanza los 219 mm de anchura de pantalla al abrirlo por completo. Antes esta inmensa pantalla, sorprende su ligereza y delgadez. El teléfono pesa solo 298 gramos y cada panel tiene un grosor de 3,6 mm; plegado son 12,8 mm. Para ponerlo en perspectiva, el Samsung Galaxy Z Fold 6, con solo una bisagra tiene un grosor de 12,1 mm.

Otro detalle interesante es la facilidad con la que se manejan estas dos bisagras. El sistema de compone de 26 levas de precisión. Al tacto se siente firme, pero manejable. No hace falta ejercer mucha fuerza para que los paneles se muevan, pero cuando se despliega no tiemblan al sostenerlos en las manos.

Grosor del Huawei Mate XT

Grosor del Huawei Mate XT Marta Sanz Omicrono Barcelona

Al abrirlo, el pliegue interior se aprecia pero no incomoda en el uso del teléfono. Huawei afirman que ha reducido este detalle a un 25%. Se nota a la vista cuando la luz incide en esa parte. Han usado el vidrio UTG más grande de la industria para aportar resistencia al impacto.

Fotografías y autonomía

La pantalla no es el único punto fuerte de este terminal, al fin y al cabo, la fotografía es uno de los puntos fuertes de Huawei. El sensor principal en la parte trasera llama la atención por su gran tamaño. Es de 50 Mpx, con una cámara de apertura variable entre f/1.4 y f/4.0 que promete grandes resultados sin importar la escena o la situación. Viene acompañada de un gran angular de 12 Mpx y f/2.2 y una cámara periscópica de 12 Mpx con zoom óptico de 5,5x.

Fotografía zoom de 10X tomada con el Huawei Mate XT

Fotografía zoom de 10X tomada con el Huawei Mate XT Marta Sanz Omicrono Barcelona

Basta con unas pruebas rápidas para sorprenderse con la calidad del zoom de este teléfono. El procesado de la imagen tarda unos segundos, pero merece la pena la espera, pues el resultado tiene una gran definición y un balance de luz y colores como el que se esperaría de una imagen tomada a poca distancia.

En la pantalla flexible, hay un agujero en la parte izquierda (la única que se ve con el móvil cerrado) para una cámara selfie de 8 Mpx. A la hora de hacer las fotografías, una pantalla tan grande puede resultar complicada, con los botones lejos de los dedos, pero con plegar el teléfono se soluciona el problema.

Parte trasera del Huawei Mate XT desplegado

Parte trasera del Huawei Mate XT desplegado Marta Sanz Omicrono Barcelona

En este corto rato que el plegable ha estado en nuestras manos no ha sido posible poner a prueba detalles como la autonomía. La batería es de 5.600 mAh, con celdas repartidas por los tres chasis independientes; soporta carga rápida de 66W, carga inalámbrica de 50W, así como carga inversa 7,5W. También integra un procesador Kirin 9010 5G fabricado por SIMC en siete nanómetros y ejecuta el sistema operativo HarmonyOS.

¿Me lo compro?

Quizás esta pregunta tenga una respuesta rápida decepcionante, pues el Huawei Mate XT no está a la venta en España y, por ahora, no hay nada que confirme que la marca pueda lanzarlo en este mercado en adelante. Sin embargo, si se obvia este pequeño inconveniente, el plegable de Huawei es un caramelo para los fans de los móviles de esta categoría.

Huawei Mate XT plegado por un extremo

Huawei Mate XT plegado por un extremo Marta Sanz Omicrono Barcelona

Lo que consigue este triple diseño es lo que se ha estado prometiendo durante años en los modelos plegables de gran tamaño. Es cómodo, no pesa en exceso y se siente duradero para doblar y desplegar tantas veces como sea necesario. El Mate XT es la demostración de que el mercado va madurando y las marcas perfeccionan lo que en un principio era intentos burdos. Aunque siguen siendo teléfonos exclusivos por precio y forma para un consumidor muy específico, su desarrollo es cada día más acertado.