Android TV

Android TV

Aplicaciones

Estas son las apps que deberías tener instaladas en tu televisor: de reproducir cualquier formato a navegar por internet

Estas son las aplicaciones que debes tener instaladas en tu televisor para aprovecharlo al máximo y tener entretenimiento durante horas.

Más información: Así se inicia y configura Google TV ahora con el nuevo y rápido sistema que se desvincula totalmente de Google Home

Publicada

Los televisores con Android TV son una gran opción para el salón gracias a la gran versatilidad con la que cuenta este software.

No es necesario para tener el sistema operativo en la tele, ya que también existen TV boxes capaces de llevarlo al dispositivo de forma externa.

Google no actualiza este sistema operativo cada año, pero los desarrolladores mantienen al día sus aplicaciones, y si en algún momento surge un error tarda poco en ser corregido.

Además de eso, una de las grandes ventajas con las que cuenta este software es que existen un gran número de aplicaciones disponibles.

Estas pueden convertir el televisor en un centro multimedia con un catálogo mucho más grande que el de la televisión.

Más allá de las habituales aplicaciones de streaming, existen otras muchas que pueden ser bastante interesante de instalar en el televisor

VLC

Esta aplicación de código abierto es una de las más recomendadas tanto en televisor como en sistemas operativos de escritorio.

Se trata de un reproductor de vídeo con un amplio catálogo de formatos compatibles gracias al cual va a ser posible reproducir contenido desde fuentes externas sin importar el formato o el tamaño.

VLC va un paso más allá de lo que suelen ir las aplicaciones nativas de reproducción de vídeo en los televisores.

Se trata de una aplicación imprescindible para poder disfrutar de cualquier tipo de contenido que se reproduzca desde una memoria USB o un disco duro conectado al televisor.

Integra controles bastante detallados acerca de los subtítulos, permitiendo incluso modificar la sincronización con el vídeo para evitar posibles defectos en la reproducción.

Además, al contar con su propio explorador de archivos, también será posible acceder al contenido desde la propia aplicación.

Juegos de mesa

El televisor también puede ser un dispositivo ideal para jugar a videojuegos. De hecho, incluso es posible reproducir títulos de ordenador.

Esto es gracias a servicios como GeForce NOW, la aplicación de juego en streaming que permite acceder a aquellos títulos que se tenían comprados en diferentes plataformas.

Para jugar solo es necesario utilizar un mando y tener conexión a Internet y una cuenta en la plataforma.

Sin embargo, también es muy recomendable contar con otros juegos, haciendo especial hincapié en los juegos de mesa.

Juegos como el parchís, la oca o incluso el ajedrez son ideales para tener instalados en el televisor y así poder jugar con los seres queridos o los amigos.

Se trata de títulos clásicos que suelen gustar a mucha gente y en los que los gráficos o la jugabilidad no son importantes, sino que la prioridad en estos es pasar el rato de forma entretenida.

Plex

Si se cuenta con una biblioteca de contenido multimedia en el ordenador, Plex puede ser una de las mejores recomendaciones para instalar en el televisor.

Se trata de una aplicación de servidor multimedia que permite crear tu propio Netflix en casa.

Para ello solo es necesario crear una cuenta e instalar la aplicación tanto en el televisor como en el PC.

Después de configurar las carpetas que se quieren sincronizar con el servidor multimedia, solo queda emparejarlo con el televisor.

De esta manera, será posible acceder a todos los vídeos, imágenes o archivos de audio que se guarden en las carpetas sincronizadas directamente desde el televisor.

Existen un gran número de opciones en la aplicación que harán que puedas tener tu biblioteca de medios totalmente gratis.

Para usar la app, eso sí, el ordenador que funciona como servidor deberá estar encendido mientras tanto.

Streaming gratuito

Los servicios de streaming son una parte muy importante dentro de las posibilidades de los televisores inteligentes.

Mucha gente en España tiene uno o varios de estos contratados para poder ver todo tipo de contenido.

Sin embargo, existen un gran número de alternativas gratuitas que también pueden ofrecer muchas horas de entretenimiento a cambio de nada.

La primera y más relevante de estas aplicaciones es, como es lógico, YouTube, que cuenta con un catálogo de contenido muy interesante.

Merece la pena explorarlo para encontrar nuevos canales y temáticas que sean interesantes.

También hay otras alternativas como Pluto TV o Rakuten TV, que cuentan con varios canales de contenido en directo ininterrumpido que se pueden comenzar a reproducir en cualquier momento para ver desde películas y series hasta documentales.

También hay otras plataformas temáticas, como Tivify o DistroTV, así como las plataformas pertenecientes a cadenas de televisión, como Mitele o Atresplayer o RTVE Play.