
Los anuncios llegan a WhatsApp El Androide Libre
La publicidad llega a WhatsApp: así comenzarán a aparecer anuncios en una de las apps más usadas de España
Meta seguirá el modelo de Instagram para llevar anunciantes a los Estados; además, el usuario podrá ver promocionados en la pestaña de Novedades.
Más información: Elon Musk va a por WhatsApp: anuncia su aplicación XChat con "cifrado tipo bitcoin", chats temporales y videollamadas
WhatsApp es una de las plataformas que no deja de crecer. En España es casi 'obligatorio' usarla, pero es que a nivel mundial ya ha superado los 3.000 millones de usuarios.
Pese a que la comunicación entre personas seguirá siendo el centro de WhatsApp, Meta quiere que la plataforma evolucione para que sea también la forma de comunicación entre personas y empresas. Y ahora la publicidad llega a la aplicación.
Cuando estuvimos el año pasado en su conferencia anual en Brasil, pudimos ver cómo sería el futuro de la aplicación, y ahora vemos cómo, paso a paso, llegamos a él.
La clave está en que estas novedades, que llegarán en los próximos meses, se centrarán en la pestaña de Novedades, que es donde están los Estados y los Canales. Y no en las conversaciones.
Puede parecer una sección menor, pero es que 1.500 millones de personas usan esta pestaña de Novedades a diario. Es por eso que las tres novedades se darán dentro de ese apartado.
La publicidad llega a WhatsApp
Durante muchos años hemos visto reportes, rumores y declaraciones que indicaban que WhatsApp no iba a tener publicidad. No obstante, los directivos aclararon en su momento que se referían a la zona de chats.
Cuando Meta compró esta aplicación la sección de Chat no era solo la más importante, es que era la única. Luego llegó la sección de Novedades, donde se integraban funciones como los Canales o los Estados.

Novedades de WhatsApp El Androide Libre
Esta sección se ha ido conformando como una suerte de sección más pública de nuestro perfil de WhatsApp, donde interactuamos con personas que conocemos (Estados) o no (Canales).
Y es ahí donde ahora la empresa confirma que llegará la publicidad. Es decir, aunque en la pestaña de Chat no haya anuncios por ahora, en la app como tal sí que acabaremos viéndolos.
Anuncios y suscripciones
Las tres novedades son que los canales tendrán posibilidad de ser promocionados, habrá suscripciones en los mismos y anuncios en estados, aunque sólo si hay publicaciones de nuestros contactos.
En la pestaña de canales podremos ver algunos que aparecen primero por haber pagado, lo mismo que pasa en las webs cuando entramos en Google o con productos en Amazon.
Además, los dueños de los canales podrán crear suscripciones para ganar dinero con contenido exclusivo para algunos de sus usuarios. Por ahora esta prueba estará limitada a algunos canales, pero más adelante estará disponible para todos.
Por último, aparecerán anuncios en los estados, estando diseñados para empezar conversaciones desde ahí con las empresas que los han puesto, lo que será importante para los negocios, ya que les permitirán acercarse a nuevos usuarios.

Anuncios en WhatsApp El Androide Libre
Estos anuncios complementan los actuales anuncios que aparecen en Facebook o Instagram que abren una conversación en WhatsApp. Los negocios necesitarán estar en WhatsApp Business para mostrar los anuncios.
Por el momento serán unos cuantos seleccionados y sólo servirán para empezar un chat con la empresa, no para redirigir fuera de la aplicación a páginas web de terceros.
Los responsables de WhatsApp nos han explicado que estos anuncios sólo aparecerán si hay estados que ver. Si no tenemos ninguno, no aparecerán. Serán similares a los anuncios en las historias de Instagram.
Qué información se usará
Los anuncios se mostrarán en función del país en el que estamos, el lenguaje del dispositivo, los canales que se siguen… es decir, información no personal. No se usará la info personal para anuncios.
Eso sí, si el usuario tiene conectado WhatsApp a una cuenta de Meta también se podrá usar esa información para mostrar anuncios más acordes a lo que nos puede interesar. No obstante, esa conexión es opcional.
Meta ha hecho hincapié en que los chats, llamadas y estados seguirán estando cifrados, lo que quiere decir que ni WhatsApp puede verlos.
El futuro de WhatsApp
Cuando estuvimos hablando con los responsables de WhatsApp en el evento que se celebró en Brasil el año pasado, nos dejaron claro que la app iba a evolucionar mucho.
Esto significa que la experiencia base, la de chats, seguiría siendo importante, pero no sería la única. En en esas nuevas opciones, como los Estados o Canales, donde se aprecia un mayor crecimiento, y donde Meta puede ganar dinero.
Está claro que la monetización de una compra de 19.000 millones de dólares era algo que iba a pasar gustara o no a los usuarios, pero por ahora parece que los chats privados se libran de esa monetización.