Hacía ya casi un mes que no os recomendábamos un reproductor de música. Hemos dado con un reproductor que hace poco salió de la beta, y tienes algunas cosas interesantes a destacar. Aún a la espera de que Google decida abrir sus regalitos al resto del mundo, algunos nos buscamos la vida de mil formas para poder disfrutar de Google Music. Otros optan por usar un reproductor de música convencional, que ofrece cosas diferentes. Normalmente están más cuidados, y buscan ofrecer más funciones y novedades que un reproductor en streaming.

El caso de hoy mezcla estas cosas. Antes de nada destacaremos un tema maravilloso que le da muchísimo carisma a la aplicación. Si a eso le añadimos un par de funciones difíciles de encontrar entre los reproductores corrientes, tenemos un reproductor digno de mención en nuestro querido blog. Si no estáis convencidos con vuestro reproductor actual, o simplemente tenéis la mente abierta a nuevas alternativas, no os perdáis DeaDBeeF.

DeaDBeeF

Este reproductor viene desde Linux, donde existe su versión hace ya tiempo. En Android lleva también un tiempo, pero hace menos de un mes ha salido en el Market la versión final. Nada más abrirlo nos daremos cuenta de que el tema es completamente diferente a todo lo que hemos visto. Con un color crudo de fondo, y botones negros con relieve, entramos en este reproductor sencillo pero a la vez curioso.

Al empezar no tendremos música añadida. En la barra inferior encontraremos el botón para explorar todas las carpetas de la SD, y buscando podremos añadir cualquier sonido que exista en sus rincones más oscuros. Yo por ejemplo he ido a buscar la carpeta de la caché de Spotify, y he añadido toda la carpeta rápidamente. Una vez tengamos la música preparada ya podemos hacerlo funcionar.

Podremos encontrar las funciones típicas de un reproductor. Repetición individual y de álbum, reproducción aleatoria de álbum o de pistas, y visualización de caratulas. Durante la reproducción, bajo el título nos mostrará el formato del archivo, su bitrate, el modo de audio, la frecuencia, y el típico tiempo. Con esto empezamos a vislumbrar de qué va la cosa. Si estamos visualizando la carátula de un álbum, y pulsamos sobre ella, pasaremos a ver las propiedades de la pista de audio. Os sorprendereis de toda la información que se nos muestra aquí. Muchos solo sabemos lo que son algunas cosas, pero lo más expertos encontraran información muy completa.

En el apartado de opciones no encontramos mucha variedad. Podremos hacer scrobbling de last.fm, modificar la repetición, o hacer que la aplicación ignore los zip al añadir música, entre otros. Una de las peculiaridades que no encontramos en muchos reproductores es el ecualizador. DeaDBeeF dispone de uno bastante completo, así que si sóis de los que os gusta toquetear, podréis disfrutar con él.

Hablando de listas de reproducción, podremos acceder a ellas deslizando la pantalla a un lado. Podremos crear las que queramos. La aplicación tiene soporte para pantalla en horizontal, y la verdad es que queda bastante cómodo al usarla. Dispone también de un widget al mismo estilo de la aplicación, aunque esta es la única función que no podremos aprovechar sin la versión Pro.

Por último hay 2 detalles más a destacar. Es la primera aplicación que veo que hace uso del widget de música de la pantalla de bloqueo. Es posible controlar la música muy fácilmente desde él. El otro detalle es el soporte multiformato de la aplicación. Nativamente no soporta siquiera MP3, pero si instalamos su pack de plugins gratuito pasará a soportar unos 13 formatos distintos (mp3, ogg, aac/mp4, flac, ape, wv, wav, tta, mpc, sid, mod, s3m y nsf).

DeaDBeeF Player | Android Market

DeaDBeeF Player Pro | Android Market (1,34€)

DeaDBeeF Free Plugins Pack | Android Market

 

Y hasta aquí da de sí este atractivo reproductor. ¿Os ha gustado? Quizá no es revolucionario, pero yo sin duda me quedo con su estética. Si no os convence, siempre podéis optar por otro de los muchos que hemos analizado anteriormente, que no son pocos:

Grooveshark, Audiogalaxy, doubleTwist, TuneWiki, Meridian y Cubed

Fede’s Music

Instinctiv y MEar

Songbird

Music Unlimited

Miro 4

Jukefox

Zimly, Mikulu, PlayerPro, MyMusicOn y Music Player

Via | addictivetips