Image: Arte vuelve a Madrid con Javier Martín y Quique San Francisco

Image: Arte vuelve a Madrid con Javier Martín y Quique San Francisco

Escenarios

Arte vuelve a Madrid con Javier Martín y Quique San Francisco

La exitosa obra de Jasmina Reza volvará a retratar las aristas de la amistad en el Teatro Maravillas en un montaje dirigido por Gabriel Olivares

7 enero, 2010 01:00

Javier Martín, Quique San Francisco y Vicente Romero, el nuevo reparto de Arte. Foto: EFE

EFE
La obra Arte, de Yasmina Reza, vuelve a Madrid con fuerzas y reparto renovado: Javier Martín, Quique San Francisco y Vicente Romero retratarán esta vez las aristas de la amistad en un montaje que, dirigido por Gabriel Olivares, se estrenará el 15 de enero en el Teatro Maravillas.

"Arte forma ya parte del repertorio contemporáneo. No debería extrañar que vuelva a estar en cartel. Debería extrañar que no estuviera", explica a Efe el director para justificar su decisión de retomar la obra de teatro más representada de un autor vivo.

Ricardo Darín, Javier Cámara, Luis Merlo o Josep Maria Flotats han encabezado los repartos de diferentes versiones y, de nuevo, "los actores son la novedad, porque nunca había sido un trío de intérpretes tan diferentes" para esta obra en la que el texto sigue intacto, porque "es inmejorable", según su director.

El actor y presentador de televisión Javier Martín encarna a Sergio, un hombre que compra un carísimo lienzo en blanco que desata la discusión: Marcos, a quien da vida San Francisco, considera que le han estafado y, entre medias, Iván, interpretado por Vicente Romero, intentará mantener su postura conciliadora.

Aunque parte de posturas enfrentadas, Martín afirma que los personajes "no son tan diferentes. Sólo tienen diferentes carcasas" y de la confluencia emerge un retrato de las complejidades de la amistad. "Acabas preguntándote, ¿por qué son amigos? Pero la obra, afortunadamente, no ofrece respuestas claras".

Estrenada en Francia en 1994, Olivares considera que la dramaturga francesa, que recibió en 2009 el Tony a la mejor obra dramática por Un dios salvaje -que hasta hace poco estaba en las carteleras madrileñas-, "no da puntada sin hilo".

"En esta función está presente la propia idea del cuadro en blanco. Cada uno ve lo que quiere ver. Reza escribe abierto y cerrado a un mismo tiempo. Eso la hace tan especial y tan universal", explica el director, para quien el cuadro es "como un espejo" de los personajes.

Quique San Francisco asume que es "el cebo" para un público que, "quizá de otra manera no se habría acercado a ver Arte", que es "teatro en mayúsculas o más bien, teatro sin red", asegura Olivares.

"Me siento muy identificado con el personaje, lo cual puede ser un handicap. Espero cogerlo de aquí a diez días", asegura el actor de películas como Amanece que no es poco, quien ya había trabajado con Olivares en El enfermo imaginario.

En cambio, Vicente Romero, tuvo que "hacer un gran esfuerzo con el personaje, porque al no parecerse en nada a mí, corría el riesgo de llenarlo de tópicos", explica. "El texto de Arte es como una partitura y ahora tenemos diferentes instrumentos. Intentaremos ofrecer la mejor melodía posible", concluye Olivares.