Image: Orson Welles ha vuelto

Image: Orson Welles ha vuelto

Cine

Orson Welles ha vuelto

Descubren en Italia la ópera prima del cineasta, Too Much Johnson, una comedia muda de 1938 que se creía perdida

8 agosto, 2013 02:00

Imagen de la persecución de Billings por Manhattan. Foto: www.filmpreservation.org

Los amantes del cine y, sobre todo, los de Orson Welles (Wisconsin, 1915) están de celebración. Se había creído que Ciudadano Kane (1941) fue la primera de sus películas, calificada como una de las mejores de la historia del cine y que marcó un claro y efectivo antes y después en el mundo de la gran pantalla. Pero ahora se ha descubierto un film que se tenía por perdido y que data de tres años antes de que el director fuera a Hollywood para grabar su ópera prima. Hablamos de Too Much Johnson (1938), una cinta de cine mudo en el que Welles comienza a hacer sus pinitos con la cámara.

Too much Johnson es una película de corte cómico, un slapstick como dirían en el lenguaje de Shakespeare, adaptación de una obra de teatro que llevó a cabo el actor Willian Gillete y que tenía por protagonistas a tres actores que formaban parte, al igual que Welles, del Mercury Theatre: Joseph Cotten, Ruth Ford y Arlene Francis. Pese a que la edición de la cinta nunca fue terminada debido a la cantidad de imágenes que el cineasta grabó, su intención era convertirla en su primera película para el público con un corte profesional. Pero nunca vio la luz ya que creían que se había quemado en el incendio de su casa de Madrid en 1970 y, por tanto, desaparecida para siempre la única copia que existía. Ahora, 43 años más tarde, la cinta aparece en el centro cultural Cinemazero en la localidad italiana de Pordenone.

Orson Welles ha sido considerado uno de los mejores directores tanto de cine como de teatro de la historia. Su éxito comenzó a la temprana edad de 23 años cuando, mientras trabajaba en la radio, dio la voz de alarma con La guerra de los mundos.La obra causó un gran revuelo en América ya que gran cantidad de oyentes dieron por verdadera la historia de la retransmisión de una invasión extraterreste. Y esto fue solo tres meses después de que se diera por perdida Too much Johnson y le valió un contrato para tres películas con RKO del cual nació su conocida Ciudadano Kane, la única película que vio la luz bajo este contrato.

Aunque Too much Jonhson nunca fue finalizada, en la cinta se pueden observar tres partes. La más acabada, extensa y editada es el prólogo de la primera parte, en el que se muestra a un joven casanova llamado Billings, interpretado por Joseph Cotten, que se inventa una historia e identidad paralela a la suya para encubrir sus escarceos amorosos extraconyugales. Los otros dos episodios, más cortos, relatan la muerte de un amigo de Billings en Cuba y las complicaciones que este causa cuando llega allí.

Lo que el hallazgo supone, tal como dice Simon Callow, actor británico, es que "el rodaje de esta película le hizo enamorarse del cine y comenzó a descubrir no solo el rodaje sino la edición". La cinta, que ha sido restaurada bajo la supervisión de National Film Presevation Foundation, será exhibida y presentada en el festival de cine mudo Le giornate del cinema muto, de la misma ciudad en la que ha sido hallada, Pordenone, el próximo 9 de octubre.