Un momento de la subasta con la obra de Picasso al fondo. Foto: Sotheby's

El cuadro, que representa a la musa del artista Marie-Thérèse Walter, ha batido el récord para una pintura subastada en libras en Europa. El total alcanzado en la subasta por las obras del pintor malagueño fue de 84 millones. Un día antes, Christie's vendió otras dos obras de Picasso por 15,5 y 9,4 millones de euros.

El cuadro de Picasso Femme au béret et à la robe quadrillée ("Mujer con boina y vestido de cuadros",1937) fue vendido este miércoles por 56,7 millones de euros en la casa de subastas londinense Sotheby's. La obra, que se disputaron tres pujadores, batió el récord del precio más alto para un cuadro vendido en subasta en Europa en divisa británica (49,8 millones de libras).



La modelo representada en el cuadro es Marie-Thérèse Walter, conocida como la "musa de oro" del artista malagueño. La obra, que pudo verse en una exposición temporal del Museo Picasso de Málaga en 2013, fue pintada meses antes del Guernica y ha sido subastada ahora por primera vez desde su creación.



La subasta de ayer en Sotheby's, con 36 lotes, incluía obras del impresionismo, el surrealismo y arte moderno y recaudó un total de 136 millones de libras (155 millones de euros). En ella se vendieron otros cuadros de Picasso, como Le Matador ("El matador", 1970), expuesta por última vez en el Palacio de los Papas el mismo año de la muerte del artista, que se vendió por 18,8 millones de euros. También se subastó Tête de femme ("Cabeza de mujer", 1963), un retrato de Jacqueline Roque, y Deux femmes assises ("Dos mujeres sentadas", 1908), inspirada por el arte tribal. El total recaudado por las obras de Picasso alcanzó los 84 millones de euros.



Pablo Picasso: Femme au béret et à la robe quadrillée, 1937 (detalle). Foto: Sotheby's

Un día antes, el martes 27, otras dos obras de Picasso fueron vendidas en una subasta en Christie's: Mousquetaire et nu assis ("Mosquetero y desnudo sentado"), por 15,5 millones de euros; y Figure ("Figura"), por 9,4 millones. En la primera, un lienzo ejecutado con pinceladas gestuales, suntuosas y apasionadas, retrata uno de los primeros mosqueteros triunfantes que aparecieron en el arte de Picasso en 1967. En este lienzo el artista malagueño se retrata a sí mismo junto a su última conquista, Jacqueline.



En la subasta de ayer en Sotheby's, en el apartado de arte surrealista se subastaron obras de Magritte, Max Ernst, Picabia, Man Ray y Miró, destacando varias obras de Salvador Dalí poco conocidas, que habían permanecido en la colección de su amiga la condesa de Cuevas de Vera desde que se la compró directamente al artista en la década de 1930. Entre ellas figura Maison pour érotomane ("Casa para erotómano, h. 1932), vendida por 4 millones de euros, casi el triple del precio estimado.



Salvador Dalí: Maison pour érotomane, h.1932. Foto: Sotheby's

También se vendió Testa + luce + ambiente (1912), del futurista Umberto Boccioni, disputada acaloradamente por cuatro pujadores y vendida finalmente por 11 millones de euros, cuadruplicando el récord anterior del artista en una subasta. La obra es el primer lienzo de Boccioni vendido en subasta en tres décadas, informa Sotheby's.



Además se subastó, por primera vez, un raro candelabro de techo realizado en bronce por Alberto Giacometti (Lustre avec femme, homme et oiseau, "Lámpara de araña con mujer, hombre y pájaro", 1952), vendido por 8,7 millones de euros; así como el paisaje fauvista Bateaux à Collioure ("Barcos en Colliure", 1905), de André Derain, por 12,4 millones de euros.



Alberto Giacometti: Lustre avec femme, homme et oiseau, 1952. Foto: Sotheby's