Bajo este "cubo" de crital se instalará el nuevo Pompidou à Málaga

Málaga tiene vocación de capital de las artes y su alcalde, Francisco de la Torre, lo ha venido demostrando con la inauguración, no siempre exenta de polémica, de los sucesivos museos y centros de arte que ya alberga la ciudad estandarte de la Costa del Sol. Al Museo Carmen Thyssen, al CAC (Centro de Arte Contemporáneo) y al Museo Picasso se les unirá en 2015 el Centre Pompidou à Málaga. Culmina así un proyecto que, según ha explicado el primer edil en la rueda de prensa, se le ocurrió ya en 2008.



6.000 metros cuadrados bajo el cubo de cristal que corona ya una de las zonas más modernas de la ciudad, en el muelle 1 del llamado "Puerto Nuevo". Un edificio de nueva construcción y perteneciente a la Autoridad Portuaria de Málaga que todavía tiene que firmar la cesión definitiva al consistorio. Las obras de adecuación y equipamiento del 'cubo' costarán 5 millones de euros, de los cuales 2,5 se han consignado en los presupuestos municipales para 2014. Por otra parte, el Ayuntamiento asumirá los costes de transporte, seguridad y puesta en marcha de la sede.



En cuanto al contenido, en el que ya se está trabajando y que contará con una aportación de 15.000 euros por parte del Consistorio, será concretado más adelante con la firma de un convenio específico que determinará las obras con la supervisión de un comisario del Pompidou, por un lado, y un gestor cultural municipal, por otro. Este último será el director gerente de la Fundación Casa Natal de Picasso, José María Luna. "Acaba de cerrarse la fase institucional y empieza ahora la técnico-artística, pero aún hay poco que decir al respecto", dice.



El acuerdo tiene una duración de cinco años renovables y supondrá un gasto anual de un millón de euros para el Ayuntamiento. Aquí se incluye una colección permanente, acorde a las dimensiones del edificio, con unas 70 obras de los fondos del Pompidou, y una exposición temporal al año que habrá sido anteriormente exhibida en París. "Mi papel -continúa Luna- será de enlace entre el Centro y el ayuntamiento y de garante de que los esfuerzos de ambas partes van en la misma línea. Seré un facilitador de tareas". Todavía no conocemos el nombre del comisario francés que se hará cargo de poner en marcha esta nueva sede, ni de cuáles van a ser estas 70 piezas escogidas de una de las mayores y más importantes colecciones de arte contemporáneo de Europa, con unas 200.000 piezas en su haber.



Se trata de la primera sede del Pompidou fuera de Francia. El Centro, fundado en 1977 por iniciativa personal del presidente Georges Pompidou, es uno de los referentes internacionales en el arte contemporáneo. En 2010 inauguró su segunda sede, Pompidou Metz, en la regiónde Lorraine, al norte del país y, aunque ha recibido ofertas para instalarse en otros continentes, el museo prefiere expandirse primero en Europa y, para ello, ha elegido Málaga.