Image: Allora & Calzadilla

Image: Allora & Calzadilla

Arte

Allora & Calzadilla

Gladstone Gallery. Nueva York (EE.UU.). Del 23 de enero al 22 de febrero de 2009. www.gladstonegallery.com

29 enero, 2009 01:00

Stop, Repair, Prepare

El tandem formado por Jennifer Allora y Guillermo Calzadilla presenta en la galería Gladstone de Nueva York su último trabajo.

Ella es una estadounidense del 74 y él un cubano del 71. Jennifer Allora y Guillermo Calzadilla llevan trabajando juntos desde hace ya casi quince años y han firmado algunos de los trabajos emblemáticos de esta década. Su obra centra su atención en cuestiones geopolíticas que han tenido relevancia en el marco de la historia contemporánea muchas de las cuales aún reverberan hoy. Muchos aficionados recordarán por ejemplo algunos de los proyectos realizados en Vieques, una pequeña isla perteneciente a Puerto Rico que durante décadas había sido utilizada por Estados Unidos para realizar pruebas armamentísticas. Las quejas de los portorriqueños eran continuas pues gentes de distintas generaciones jamás habían pisado la isla. El tandem, que solía pasar la mitad del año en Puerto Rico, pronto se interesó en el asunto y comenzó a realizar trabajos que mezclaban un claro contenido crítico con una inclinación no menos evidente hacia el absurdo. Rosa Martínez seleccionó su vídeo "Under Discusión" para su exposición del Arsenale en la Bienal de Venecia de 2005. En él, el hijo de un militante de los setenta se desplaza por mar sobre una mesa a motor invertida recorriendo los lugares que se encontraban a la espera de "soluciones políticas". El absurdo es visible en este y en muchos otros trabajos pero el absurdo también genera debate y dota al trabajo de matices poéticos en su afán utópico. Cinco años después de ese clásico reciente, Allora y Calzadilla siguen interesados por ese mismo tipo de cuestiones. Acabaron 2008 con su participación en Prospect 1. New Orleáns y empiezan 2009 en Gladstone Gallery con un trabajo que ya presentaron en Zurich, "Stop, Repair, Prepare" con la música de Beethoven como vehículo formal y conceptual. Allora & Calzadilla han manipulado un piano Bechstein creando un agujero en su interior de tal modo que el pianista pueda tocar desde dentro. Además, las ruedas en sus patas propician el desplazamiento del piano por la galería. Así, el pianista (serán 7 intérpretes los que tocarán la pieza durante todo el periodo de la exposición en una performance cada hora) interpreta "al revés" el Cuarto Movimiento de la Novena de Beethoven, una pieza que siempre se ha considerado símbolo de fraternidad entre los pueblos y que tiene resonancias de diferentes momentos históricos, desde el III Reich hasta la Revolución Cultural China. La distorsión es evidente no sólo por la incómoda posición del intérprete sino también porque el hueco dejado en el piano ha inhabilitado dos de sus octavas. Las connotaciones tan nítidas de la pieza de Beethoven quedan en todo momento desestabilizadas por las diferentes dislocaciones formales y conceptuales de un trabajo que vuelve a situar a sus autores en el centro del debate artístico internaciona