
Simeone, en el banquillo del Bernabéu. REUTERS
Simeone, sin refuerzos para un Mundial con muchos fichajes y el debut del Atleti ante un PSG que llega moralmente crecido
Mientras el resto de favoritos han tirado de chequera para cerrar sus fichajes antes de viajar a EEUU, los rojiblancos no han podido cumplir sus objetivos de mercado y mantendrán sus carencias de la pasada temporada.
Más información: El Atlético de Madrid renueva a los dos baluartes de Simeone: Griezmann firma hasta 2027 y Koke seguirá un año más
La breve ventana de fichajes habilitada entre el 1 y el 10 de junio de cara al Mundial de Clubes ha cambiado las reglas del mercado y varios de los equipos participantes han acelerado la confección de sus plantillas.
El torneo no tiene el prestigio de otras competiciones, pero los suculentos premios económicos son motivo suficiente para viajar a EEUU con los deberes hechos. Así lo han demostrado dos de los favoritos el Real Madrid o el Manchester City.
Sin embargo, en el caso del Atlético de Madrid, las expectativas no se han cumplido y, salvo milagro, Simeone deberá afrontar el título con las carencias de la pasada temporada.
Nuestros 3⃣0⃣ futbolistas que se concentrarán en Los Ángeles para el Mundial de Clubes 💪 pic.twitter.com/UecZof3oUO
— Atlético de Madrid (@Atleti) June 10, 2025
El Mundial es paradójico para el Atlético. El club necesita tener una buena participación en Estados Unidos para aumentar su liquidez, pero a la vez, necesita fichar para pelearlo con garantías.
La FIFA premiará al campeón con un premio que oscilará entre los 110 y los 130 millones de euros en función de una serie de variables.
Alcanzar los octavos de final supondrá un premio de 7 millones de euros; llegar a cuartos, 12 millones; avanzar a semifinales tendrá un botín de 20 millones y los finalistas se garantizarán 28 millones. Y el campeón se llevará otros 37 kilos.

Azpilicueta y Griezmann, en el banquillo del Metropolitano. Reuters
Todos los equipos querrán llevarse el máximo botín posible, pero para clubes como el Atlético, salir campeón supone un cambio radical en sus aspiraciones de mercado.
El músculo económico del equipo para acometer el fichaje del central de primer nivel, el lateral izquierdo, el centrocampista y el extremo que pide Simeone, dependerán de cuán lejos lleguen en el torneo.
Sin embargo, las comparaciones son odiosas. Al ver cómo los principales rivales del Atlético se refuerzan, la frustración entre los aficionados rojiblancos por la falta de ambición del club va en aumento.
Plan incompleto
El Atlético de Madrid decidió en 2024 que había llegado el momento de iniciar un nuevo proyecto y diseñó una revolución dividida en dos fases.
Tras dar salida a 16 jugadores el pasado verano e invertir 185 millones en Julián Álvarez, Alexander Sorloth, Connor Gallagher y Robin Le Normand, la plantilla todavía tiene agujeros que cubrir.
Sellada la clasificación para la Champions por 13ª vez de manera consecutiva y con los 60 millones de premio por participar en el Mundial en el banco, se esperaba una mayor agilidad para acudir al mercado.

Lenglet, durante el calentamiento del Atlético-Betis de la jornada 38 de La Liga. Reuters
El club también cuenta con los 20 millones del traspaso de Vermeeren al RB Leipzig y otros cinco por el 15% de los derechos de Samu Omorodion (el Oporto ya posee el 65%).
También se han firmado importantes patrocinios con empresas como Red Bull o Riyadh Air (que dará nombre al estadio Metropolitano) y los ingresos por albergar conciertos en el estadio se han visto multiplicados.
Con un panorama económico aparentemente favorable,el sueño era firmar los refuerzos más urgentes antes del 10 de junio y completar el resto de operaciones a lo largo del verano.
Sin embargo, el club ha optado por la mesura para no acabar pagando de más por adelantar las llegadas.

Álex Baena lanza un penalti durante la final de la UEFA Nations League. Reuters
Los dos objetivos que quería cerrar el Atlético eran Álex Baena y Johnny Cardoso, pero las conversaciones con Villarreal y Betis avanzan a un ritmo más lento que el impuesto por el cierre de la mini ventana de traspasos..
Los colchoneros buscan rebajar el coste de ambos incluyendo a Rodrigo Riquelme en la operación, pero los groguets prefieren recibir una cantidad fija cercana a los 50 millones de euros y los béticos piden 40.
Aunque se daba por hecho que el acuerdo podría producirse, solo una sorpresa de última hora cambiará el panorama para los rojiblancos.
Lo que sí se ha despejado son las dudas sobre la continuidad de Griezmann y Koke, renovados un año más, y de Clement Lenglet, cedido por el Barça el pasado año y cuyo vínculo con el Atlético se ampliará hasta el 2028.
Duro estreno
El Atlético no tendrá un camino fácil en el Mundial. Los rojiblancos debutarán en el torneo el próximo 15 de junio contra el PSG, ni más ni menos.
Los parisinos llegan pletóricos después de completar un histórico triplete y de endosar la mayor goleada de la historia de las finales de la Champions (5-0) al Inter.
Los de Simeone no disponen de margen de error. El resto de integrantes del grupo B son el Botafogo, vigente campeón de la Libertadores, y el Seattle Sounders.

Los jugadores del PSG celebran su victoria en la final de la Champions. Reuters
City y Real Madrid
El Real Madrid ha reaccionado rápido en su intento de redimirse de su mala temporada y el nuevo proyecto bajo la batuta de Xabi Alonso llega con fichajes bajo el brazo.
Antes de que finalizase la temporada, el club pagó la cláusula de Dean Huijsen (58 millones) para adelantarse a sus competidores de la Premier. Tampoco se ha dudado a la hora de pagar unos 10 millones de euros para adelantar la llegada de Trent Alexander Arnold de cara al Mundial.
En paralelo, también se va a ejecutar la cláusula de 45 millones de euros del argentino Franco Mastantuono y se trabaja en el fichaje de Álvaro Carreras por una cifra similar, aunque está por ver si estarán en EEUU.
Pase lo que pase, el volumen de gasto y la rapidez con la que han acudido al mercado demuestra que el Real Madrid se toma en serio el torneo.

Dean Huijsen en el partido de la Selección contra Países Bajos.
La misma hoja de ruta la ha seguido el Manchester City, que también viene de una temporada para olvidar: 3º en Premier, eliminado en octavos de Champions y derrota en la final de la FA Cup ante el Crystal Palace.
Con la vuelta de Rodri y la sed de revancha de jugadores muy lejos de su nivel este año como Phil Foden, Erling Haaland, Bernardo Silva y compañía, el City intentará volver al máximo nivel.
Guardiola renovó con el club para capitanear la reconstrucción de un proyecto necesitado de regeneración y el presidente del equipo, Khaldoon Al Mubarak ha cumplido su promesa de cerrar las principales llegadas antes del Mundial.

Rayan Cherki, en el duelo entre Francia y Alemania en la UEFA Nations League. Reuters
Leyendas del club como Kyle Walker y Kevin De Bruyne finalizan su etapa como citizens, pero el club se ha movido rápido en el mercado.
A falta de oficialidad, ya tiene prácticamente cerrados al francés Ryan Cherki (21 años), el neerlandés Tijjani Reijnders (26 años) y el argelino Rayan Ait Nouri (24 años) para los puestos de mediapunta, interior y lateral izquierdo. Las tres operaciones superan los 100 millones de euros.