Marc Gasol (Barcelona, 1985) pone el punto final a su carrera deportiva. El jugador catalán, actual presidente del Basquet Girona, cuelga las botas de manera definitiva tal y como anunció en una rueda de prensa que había convocado para este miércoles.

A sus 39 años, el pequeño de los hermanos Gasol pone así el cierre a una exitosa trayectoria que le llevó hasta la NBA siguiendo los pasos de Pau. Allí se convirtió en una leyenda de los Memphis Grizzlies y también jugó en los Toronto Raptors y Los Ángeles Lakers.

Allí, en Estados Unidos, no sólo puso su firma sino que llegó a reinar en el momento en el que se hizo con el anillo de campeón de la mejor liga del planeta. En junio de 2019 hizo historia cuando logró el título con los Toronto Raptors tras derrotar en la final a los Golden State Warriors.

Marc Gasol anota frente a la oposición de Musa. EFE

El ya mítico pívot arrancó esta temporada siendo presidente y jugador del Basquet Girona, pero enseguida anunció que no saltaría a la cancha en los primeros compases de la temporada. "No empezaré la temporada", comentó sobre su nuevo papel en este club que él mismo puso en marcha desde cero.

Ahora, tras veinte años de carrera al más alto nivel y trece temporadas consecutivas en la NBA, dice adiós al baloncesto. Lo hace tras haber sido doble campeón del mundo y de Europa con la Selección española, donde formó parte de una generación histórica. Además, se colgó dos medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 y Londres 2012, por lo que pasará a la historia, como su hermano Pau, como uno de los mejores jugadores de todos los tiempos. 

El adiós

Con un emotivo vídeo repasando los mejores momentos de su vida, Marc Gasol evidenció el final de su carrera deportiva. "Es el momento de dar un paso al lado", comentó ante las preguntas de los medios de comunicación que acudieron a la rueda de prensa. 

Tomar esta drástica decisión no fue ni mucho menos sencillo para alguien que lleva el baloncesto corriendo por sus venas desde hace tanto tiempo: "Una parte la tenía decidida, pero ha sido un proceso duro y hay otra parte de mí que no está de acuerdo con todo esto".

Marc Gasol, durante su comparecencia. EFE

Ahora, su nueva vida le llevará sobre todo a dedicarle más tiempo a su familia, todo este tiempo que el baloncesto de alta competición le quitó durante tantos años. En una trayectoria plagada de éxitos y de méritos deportivos del más alto nivel, para Marc lo mejor fueron las personas que se fue encontrando por el camino.

Una carrera histórica

Marc Gasol se formó como jugador en el Basquet Cornellà. Tenía una referencia clara al lado porque Pau Gasol fue derribando antes que él todas las barreras imaginables para aquella generación histórica de hermanos. 

Aunque se fue a Memphis en los primeros pasos de Pau en la NBA, decidió regresar a España para empezar su etapa como profesional en el Barça. Allí pasó tres temporadas en las que poco a poco fue ganando protagonismo, y en 2006 dio un paso adelante con la convocatoria para el Mundial en el que España se proclamó campeona del mundo.

Fue su primer gran éxito, un oro en un Mundial con la Selección, algo que jamás olvidará. Su actuación en aquel Mundial le valió un fichaje por Girona, así que Marc cambió de aires pese a seguir en la ACB. Allí, ganó una Eurocup. 

[El debut de Marc Gasol en Girona, su último servicio: rechazar el baloncesto de élite para impulsar talento]

2008 fue el año en el que Marc Gasol siguió los pasos de su hermano mayor y aterrizó en la NBA. Lo hizo, al igual que Pau, en los Memphis Grizzlies. No era fácil cargar con el apellido después de todo lo que había logrado Pau en aquellos años, pero Marc se ganó a pulso ser una leyenda de la franquicia porque llegó a pasar allí 11 temporadas. 

Marc siguió creciendo como jugador y en Estados Unidos dejó una imagen emblemática. En el All-Star de 2015 hizo el salto inicial junto a Pau, una instantánea que ya es icónica. Los Toronto Raptors, con quienes ganó el anillo, y los Ángeles Lakers, también disfrutaron de él. 

[Marc Gasol, el presidente y jugador que quiere cambiar el baloncesto desde la LEB Oro]

Por el camino, Marc fue cosechando más éxitos con la Selección. Un total de cuatro medallas de oro, otras tres de plata y dos más de bronce con España agrandaron un palmarés de leyenda. Doble campeón del mundo, doble campeón del Eurobasket, subcampeón olímpico... 

En septiembre de 2021 regresó a España para jugar en 'su' Basquet Girona. Ejerció la labor de 'jugador presidente' hasta que esta temporada no inició su papel de jugador. Ahora, Marc Gasol pone el punto final a 20 años de carrera deportiva.