
La presentadora Paloma Lago en un acto público en Sevilla, en diciembre de 2023. Gtres
La empresa familiar de Paloma Lago retoma su actividad: el próximo evento y quién es la abogada de Alfonso Villares
Equiocio, el evento ecuestre promovido por la familia de la presentadora, canceló, hace unos días, un evento a causa de la repercusión mediática.
Más información: Paloma Lago, a la espera de que la llame el juez para declarar: el día que pidió ayuda a una abogada de oficio en Ferrol
Nunca pudo imaginar Paloma Lago (58 años) que este mes de junio de 2025 se iba a convertir en uno de los más difíciles de su vida tras revelarse que ha denunciado por presunta agresión sexual a Alfonso Villares (55), exconselleiro de Mar de la Junta de Galicia.
Ella, que siempre ha luchado por mantener un perfil mediático discreto, y casi ninguno son los escándalos que se conocen en su vida, está viviendo estos intensos y dolorosos días encerrada en su casa de Ferrol, sólo acompañada de su entorno más íntimo.
Con el teléfono apagado y, tal y como confirmó EL ESPAÑOL hace unas horas, a la espera de que la juez la cite a declarar. "La verdad terminará saliendo", opinan desde su entorno, y se añade: "Ella es una mujer seria y sabe lo que hace". Lago está, pese a todo, tranquila.

Paloma Lago, en una imagen de archivo. Gtres
Lo último que se ha conocido es que el informe toxicológico arrojó que Paloma no tenía en su organismo, ese día 27 de diciembre, en el que sucedieron los hechos, sustancias, descartando, de momento, la versión que se barajó de la sumisión química.
En medio de este convulso escenario, la persona con la que contacta EL ESPAÑOL hace hincapié en el sufrimiento no sólo de Paloma, sino también de su familia; de su hijo, Javier García-Obregón Pérez-Lago (28), de su madre, Chus, y, de sus hermanos, Ana y Federico.
De hecho, los hermanos de la presentadora se vieron obligados, días atrás, a cancelar un acontecimiento de Equiocio, evento ecuestre promovido por la familia de Lago.
"Por cuestiones ajenas a su actividad, Equiocio ha tomado la decisión de aplazar la jornada medioambiental prevista para este viernes en el entorno del río Xunto, en Esmelle", se podía leer en el comunicado colgado en las redes sociales de la empresa.

Paloma Lago en un acto público en Madrid, en septiembre de 2021. Gtres
Informalia añadió que la cancelación obedecía al "contexto mediático que está viviendo la dirección". Además, se señaló que "esta medida ha sido consensuada con las entidades del ámbito socio-sanitario que integran Equiocio Social, cuya participación estaba prevista".
No obstante, ahora EL ESPAÑOL confirma que los eventos en torno a Equiocio retornan, todo vuelve a la normalidad. En concreto, la familia Pérez-Lago Gómez ha organizado una ruta de senderismo bajo el nombre En ruta con Equiocio Ferrol.
El programa de senderismo se llevará a cabo, se explica, con el apoyo de la Sociedade cultural Columba: "Incluirá en las próximas semanas tres itinerarios circulares gratuitos, destinados a poner en valor el patrimonio natural e histórico de la parroquia de Covas y favorecer la actividad física".
La primera ruta tendrá lugar el 21 de junio. La siguiente se celebrará el 5 de julio. Y la última se podrá disfrutar el 19 de julio. Sea como fuere, se trata de tomar el pulso a la normalidad, en la medida de lo posible.
En lo que respecta al denunciado, Alfonso Villares, exconselleiro de Mar de la Junta de Galicia, en los últimos días se ha conocido un dato revelador: quién es su abogada, la persona que lo está defendiendo en este litigio.
Si bien existe un gran hermetismo en torno a la representación legal de Paloma Lago -este medio sólo ha confirmado que optó por una abogada de oficio cuando presentó y ratificó la denuncia-, a Villares lo defiende la compostelana Belén Hospido.
Hospido saltó a la primera línea mediática en 2015, cuando asumió la defensa de Alfonso Basterra, el padre de Asunta Basterra Porto, asesinada en Santiago de Compostela. Durante el juicio, Hospido defendió con firmeza la presunción de inocencia de su cliente, cuestionando la falta de pruebas concluyentes y el supuesto móvil del crimen.
Su alegato final, en el que preguntó "¿Qué interés tenía Alfonso Basterra en que su hija muriera?", fue uno de los momentos más recordados del proceso.
Aunque Basterra fue finalmente condenado, la actuación de Hospido fue reconocida por su solidez técnica y su capacidad para sostener una defensa compleja en un entorno de enorme presión mediática.
Una penalista de perfil rocoso
Lejos de buscar protagonismo, Hospido ha cultivado una reputación de profesional rigurosa, reservada y poco amiga de los medios. Su estilo directo y su dominio del proceso penal la han convertido en una figura respetada dentro del ámbito jurídico gallego.
Ahora, su nombre vuelve a sonar con fuerza tras ser elegida por Alfonso Villares para representarlo en el proceso abierto tras la denuncia de Paloma Lago.
Según fuentes cercanas al caso, la elección de Hospido responde a su experiencia en casos de alta complejidad y su capacidad para manejar entornos judiciales mediáticos. Aunque el informe toxicológico preliminar no ha detectado sustancias compatibles con sumisión química, la instrucción judicial sigue en curso.