
El diestro Manuel Díaz 'El Cordobés' en una fotografía tomada en noviembre de 2024, en Madrid. Gtres
El peor negocio de Manuel Díaz 'El Cordobés': su empresa de energía entra en concurso de acreedores
La empresa, Grupo ADI Energía Sociedad Limitada, creada el 6 de julio de 2020, fue solvente y llegó a facturar hasta 1.107.178 euros en 2023.
Más información: La razón por la que Alba Díaz viajó a Sevilla para apoyar a su hermana Triana, hija de 'El Cordobés' y Virginia Troconis
Manuel Díaz 'El Cordobés' (56 años) vive un complicado momento empresarial. Uno de sus negocios, concretamente la empresa comercializadora de energía eléctrica que montó junto a varias socios, ha quebrado. Así lo indica la documentación oficial a que ha tenido acceso EL ESPAÑOL y que data de hace sólo unos días.
La sociedad, Grupo ADI Energía Sociedad Limitada, de la que el exdiestro es socio e imagen, presentó el pasado 24 de enero el concurso voluntario de acreedores ante el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Sevilla -Auto 460/2.024- por una deuda total de 145.626,42 euros.
Al parecer, una cantidad imposible de asumir por la empresa que ha llevado a los gestores de la sociedad a presentar el concurso voluntario de acreedores, que en este momento se encuentra en la fase de "solicitud".

Manuel Díaz 'El Cordobés' junto a su mujer en una fotografía de sus redes sociales.
Se prevé que en los próximos días el titular del juzgado tome en consideración la documentación que avala la insolvencia técnica de la empresa y tome decisiones en cuanto a la empresa, que podrían ir, desde la intervención de las cuentas de la sociedad, hasta la suspensión de las facultades de los administradores de la sociedad.
'El Cordobés' -que posee el 33,33 por ciento del capital social de la sociedad- y sus socios habían constituido la sociedad con fecha 6 de julio de 2020 con sede en la localidad sevillana de Tomares. Encuadrada en el epígrafe de "microempresa", la sociedad inició su actividad, el "comercio de energía eléctrica", con un capital social de 6.000 euros y 3 empleados en nómina.
La situación concursal sorprende si se estudian los números de la empresa en los tres últimos años. Según los balances presentados en el Registro Mercantil, Grupo ADI Energía tuvo una facturación creciente y con beneficios entre los años 2021 y 2023.
Concretamente, la sociedad declaró haber facturado 81.760 euros en 2021, 281.257 euros en 2022 y 1.107.178 en 2023; una evolución de las ventas más que positiva si tenemos en cuenta la corta vida de la sociedad y la competencia creciente en un sector como el de la energía.
Números rojos

El matrimonio en una fotografía captada en los Elle Gourmet Awards, en 2023. Gtres
Sin embargo, los números rojos de la empresa que explican el concurso tienen que ver con otros datos del balance, como el patrimonio neto. Explicado de forma simple, el patrimonio neto es el conjunto de recursos financieros de la empresa tras descontar las deudas adquiridas y que es lo que ha ido lastrando la viabilidad de la sociedad, cada vez más, en los últimos tiempos.
Como muestra, un botón. En 2021, el primer ejercicio del que constan datos Grupo ADI declaró en este capítulo números rojos por valor de 73.812 euros. Una cantidad que en lugar de reducirse se incrementó en 2022 hasta los 76.042 euros, suponiendo un -247 por ciento de los activos de la empresa eléctrica.
En 2023, pese a que la sociedad consiguió reducir esta deuda hasta los 12.642 euros, lo hizo a costa de aumentar la deuda entre los socios y los propios clientes de la empresa. Tanto es así, que aunque la empresa declaró beneficios tras impuestos en 2023 de 33.399 euros, las deudas han terminado por hacer inviable la supervivencia de la sociedad.
40.000 euros de deuda
Como ejemplo basta citar la deuda que la empresa tiene contraída con Manuel Díaz, a través de la sociedad Promociones Inmobiliarias La Rana 2007 SL, con la que el diestro participaba como socio y que según consta a 19 de diciembre de 2024, ascendía a 38.896,48 euros.
Se trata de la cantidad más alta adeudada por la empresa en relación a la nómina de demandantes que figuran inscritos en el escrito del concurso. Junto a 'El Cordobés' figuran otras 4 sociedades a las que se le debe dinero y una más, una entidad bancaria -Caixabank-, que figura como acreedor por un importe de 14.658 euros.

El torero Manuel Díaz 'El Cordobés' en la rueda de prensa que concedió en 2023, tras la reconciliación con su padre. Gtres
La presentación de documentación del concurso ante el juzgado tuvo lugar el 3 de diciembre de 2024 pero no ha sido hasta el pasado viernes cuando el juzgado ha aceptado la solicitud de manera efectiva. Grupo ADI Energía acude al concurso "sin masa", una modalidad concursal que se da cuando el concursado no tiene bienes o estos no son suficientes para afrontar el pago de las deudas, de forma que la empresa se encuentra en una situación de insolvencia inminente.
En los últimos tiempos los socios de la sociedad han hecho varios intentos por sostenerla a flote sin éxito. El 11 de agosto de 2023, en plena crisis de resultados, los socios de la empresa llevaron a cabo una ampliación de capital del 58,82 por ciento, incrementando en 30.000 euros el capital social de la misma, que hasta entonces era de 51.000 euros.
Era un intento casi desesperado de obtener liquidez para dotar a la empresa de recursos. Sin éxito. Promociones Inmobiliarias La Rana 2007 SL, la sociedad a través de la que 'El Cordobés' es socio inversor en Grupo ADI Energía, es una sociedad creada por el diestro en diciembre de 2023 junto a su mujer Virginia Troconis (45).
De hecho, ambos comparten cargos directivos en la misma, donde figuran como administradores mancomunados. Las cuentas de la sociedad presentadas por el diestro en 2023 reflejan de forma clara el lastre que la inversión en la energética supone para la sociedad.
El balance del último ejercicio reconoce en el pasivo de la sociedad deudas a corto plazo por valor de 29.014 euros. Buena parte de las deudas tienen que ver con las distintas inyecciones de capital realizadas en la empresa comercializadora ahora en concurso.
Pese a todo, no todo son malas noticias para la pareja que, pese al mal negocio, obtuvieron con su empresa beneficios tras impuestos al final de 2023 por valor de 5.044 euros.
Fake news premonitoria
Casualidades de la vida, el pasado mes de noviembre el exmatador se hizo viral cuando un medio publicó su nombre en relación con la empresa Castellana Leonesa de Construcciones S.A y una supuesta bancarrota.
Al parecer, una confusión entre el nombre del diestro y el dueño de la empresa fue la clave del error que convertía por equivocación a 'El Cordobés' en protagonista de una bancarrota y un concurso de acreedores en un juzgado de Madrid. "Ni conozco esa
empresa ni es mía. (...) Y ojalá tuviera yo 27 pisos para venderlos poco a poco o dejárselos a mis hijos", explicaba en TardeAR.
"Me ha salido hasta un herpes, qué mal lo he pasado", añadía en dicho espacio de Mediaset. Una 'fake news' premonitoria que en este caso se ha hecho realidad, tan solo dos meses después.