Si por un descuido se nos cae pegamento en la ropa, no te preocupes, hay solución

Si por un descuido se nos cae pegamento en la ropa, no te preocupes, hay solución

¿Cómo hacer... ?

Cómo quitar el pegamento de la ropa: este es el método infalible para eliminarlo

Si quieres saber cómo quitar el pegamento de la ropa, aquí te damos algunos trucos para eliminarlo de todo tipo de tejidos y así darle una segunda vida a la prenda manchada.

30 mayo, 2024 17:00

El pegamento es uno de los productos que pueden manchar nuestra ropa y resultar más difíciles de quitar. Si está seco, puede parecer imposible de eliminar, y si aún está húmedo, el riesgo es extenderlo más.

Sin embargo, no debemos dar la ropa por perdida. Existen algunos remedios que funcionan para quitar el pegamento y dejar la prenda como nueva, sin importar el tipo de pegamento que se haya adherido accidentalmente.

Anteriormente, tratamos sobre cómo quitar un chicle de la ropa y limpiar distintos tejidos cuando se les ha pegado un chicle. Ahora, te enseñamos cómo quitar el pegamento de la ropa con algunos remedios caseros que realmente funcionan. Así que toma buena nota.

Cómo quitar pegamento de la ropa: tipos de pegamento y soluciones prácticas

Dependiendo del tipo de pegamento que se haya adherido a la ropa, utilizaremos diferentes métodos para quitar la mancha. Aquí te mostramos los diferentes tipos de pegamento y cómo eliminarlos de la ropa:

  • Pegamento de bricolaje: son los que se utilizan para pegar losetas, maderas, marcos de cuadros, etc. Son difíciles de eliminar si no actuamos con rapidez. Por ello es aconsejable usar ropa de trabajo y proteger las superficies antes de usar este tipo de pegamentos para el hogar. Además, es recomendable tener siempre a mano disolvente por si ocurren accidentes.
    Si la ropa o alguna alfombra se mancha con este tipo de pegamento, la mejor solución es dejar secar el derrame sobre la tela antes de limpiarlo, porque si se limpia cuando aún está húmedo, se conseguirá el efecto contrario, porque se extenderá el pegamento. Después de que se seque, se puede retirar con una cuchara y con cuidado.
    También se puede meter la prenda de ropa en el congelador dentro de una bolsa de plástico, y una vez que el pegamento se haya congelado, podremos rasparlo con cuidado, y quitar el pegamento. Después, quitamos la mancha de pegamento como lo haríamos normalmente (con quitamanchas o con oxígeno activo, por ejemplo), y metemos la prenda en la lavadora con un programa que sea lo más fuerte posible.
  • Pegamento “super glue”. También hay que dejarlo secar antes de limpiar la prenda. Una vez seco, utilizamos quitaesmalte o acetona para limpiar la prenda, raspando con un cuchillo de vez en cuando. Si se trata de una prenda de color, lo más aconsejable es probar primero el producto en una zona poco visible. Después, mete la prenda en la lavadora.
    Para manchas difíciles, podemos tratar la prenda con una taza de agua tibia, jabón de lavavajillas y vinagre blanco antes de meterla en la lavadora.
  • Pegamento escolar. Este tipo de pegamento es más suave, y por tanto más fácil de eliminar de los tejidos. Si el pegamento aún está húmedo, podemos cubrir la prenda con agua fría y una solución de oxígeno activo, y dejarla en remojo durante toda la noche. Después, meteremos la prenda en la lavadora. Si el pegamento ya se ha secado, podemos utilizar un cuchillo sin filo para raspar y eliminar todo el que podamos, después podemos seguir con los pasos anteriores.
  • Pegamento caliente. Esta silicona caliente puede dejar hilillos que se peguen a la ropa de forma permanente, por lo que se trata de manchas difíciles de quitar y su limpieza no funciona tratando la prenda en caliente. Lo más aconsejable es introducir la prenda en el congelador durante unas horas, hasta que el producto se endurezca y se pueda retirar con facilidad. Si el pegamento se resiste, se puede tratar con quitaesmaltes o acetona, antes de meterla en la lavadora.
  • Pegamento de pegatinas. Antes de meter la prenda en la lavadora, debemos empaparla con vinagre blanco caliente, porque si la metemos en la lavadora, la prenda se puede quedar llena de pelusa y suciedad, y la mancha no habrá salido. Retiramos después el vinagre con un paño, y la metemos en la lavadora.

Trucos y consejos para eliminar manchas de pegamento en la ropa

El limón funciona bastante bien para quitar manchas de pegamento en la ropa. Exprime jugo de limón sobre la mancha, espera 15 minutos, esparce un poco de sal y deja actuar otros 15 minutos. Luego, puedes meter la prenda en la lavadora y lavarla de forma habitual.

Otro producto que funciona muy bien es el vinagre, especialmente con algunos tipos de pegamento. El vinagre es un potente desengrasante y suele ser muy efectivo para eliminar manchas difíciles. Mezclado con agua templada, es muy eficaz para quitar las manchas de pegamento en la ropa.

Un truco infalible es congelar la ropa. Esta técnica endurece el pegamento, permitiendo retirarlo con más eficacia y de una sola vez sin que se extienda. Coloca la prenda en una bolsa de plástico, congélala durante unas horas y, después de retirar el pegamento, lávala en la lavadora en su ciclo habitual.