
Diego Bernardo y Francisco Guarido
El Ayuntamiento de Zamora tiene un remanente que supera los 62 millones y un superávit de 10,3
El Ayuntamiento presenta la Cuenta General ante la Comisión Especial de Cuentas y anuncia nuevas inversiones, entre ellas el futuro Centro Cívico con más de 2,4 millones de aportación municipal.
Más información: El Ayuntamiento de Zamora realizará mejoras en los colegios públicos durante el verano: "Son actuaciones imprescindibles"
El Ayuntamiento de Zamora cerró el ejercicio 2024 con un superávit superior a los 10,3 millones de euros y un remanente de tesorería que supera los 62 millones.
Así lo refleja la Cuenta General que el equipo de Gobierno ha presentado este lunes ante la Comisión Especial de Cuentas, y que también incluye otros informes financieros relativos a la liquidación final del presupuesto del pasado año.
El concejal de Hacienda, Diego Bernardo, ha señalado que "desde el equipo de gobierno seguimos trabajando para poder contar con unas arcas públicas saneadas, que permitan mejorar los servicios que se prestan a los zamoranos".
A estos resultados presupuestarios se suma la obtención de 4,7 millones de euros en subvenciones de capital y 2,16 millones de euros en intereses generados por el dinero que el Ayuntamiento mantiene en entidades bancarias.
Estos datos, según ha explicado Bernardo, han permitido mantener el nivel de inversión con fondos propios, destinando en 2024 un total de 7,3 millones a diferentes actuaciones. Algo que, según el concejal, refleja "la importancia que concede este gobierno a la inversión".
Asimismo, Diego Bernardo ha destacado que esta capacidad financiera permite asumir el incremento de costes asociado a la mejora de los servicios públicos.
"Es un deber de la administración realizar una buena gestión que permita la mejora de los servicios que se pagan con los impuestos de los zamoranos", ha afirmado.
Otro dato relevante para el edil es la mejora progresiva del índice de recaudación en período voluntario, que ha pasado del 92,5% en 2022 al 93,11% en 2023 y alcanzó el 93,33% en 2024.
En relación con el pago a proveedores, el edil ha indicado que el Ayuntamiento de Zamora "sigue estando entre los que más rápido paga a las empresas", y ha reiterado "el compromiso de este equipo de gobierno para que nuestros proveedores cobren cuanto antes por los trabajos que realizan o servicios que prestan".
Durante su intervención, Bernardo también ha expresado su disconformidad con las limitaciones de gasto establecidas por la Ley de Estabilidad Presupuestaria.
En 2024 se incumplió la regla de gasto en casi cinco millones de euros, una situación que ha calificado como "ilógica, ya que tenemos unas cuentas saneadas y con amplio superávit y, a pesar de ello, nos limitan la cantidad que podemos destinar a mejorar la ciudad".
Y ha añadido que el Ayuntamiento de Zamora ha adoptado medidas para evitar un nuevo incumplimiento en el presente ejercicio.
Nuevas inversiones: Centro Cívico, campo de fútbol y área recreativa
En paralelo, también se ha celebrado la Comisión de Economía, Contratación y Personal, en la que se ha presentado un expediente de modificación de crédito por valor de algo más de 3,3 millones de euros.
Esta modificación permitirá ejecutar varias actuaciones, como la construcción de un campo de fútbol siete con césped artificial en el Seminario de San Atilano, dotado con 400.000 euros, o la adecuación del área recreativa de 'La Cruz del Rey Don Sancho', con una inversión de 60.000 euros.
La partida más significativa irá destinada a la construcción del futuro Centro Cívico, que contará con una aportación municipal de 2.446.227 euros.
El Ayuntamiento debe asumir el 35% del coste total de la obra, cuya ejecución corresponde a la Junta de Castilla y León.
Esta cantidad cubre el incremento del 20% que ha experimentado el proyecto tras su modificación, y será financiada mediante un suplemento de crédito incluido en el expediente.