El vicepresidente primero de la Diputación de Zamora y diputado de Educación, Cultura y Turismo, Víctor López de la Parte, la gerente de la Editorial Semuret, Judit Pino, el autor de la obra, Gerardo González Calvo, y el director de la colección, Juan Manuel Rodríguez Iglesias, en la presentación del libro

El vicepresidente primero de la Diputación de Zamora y diputado de Educación, Cultura y Turismo, Víctor López de la Parte, la gerente de la Editorial Semuret, Judit Pino, el autor de la obra, Gerardo González Calvo, y el director de la colección, Juan Manuel Rodríguez Iglesias, en la presentación del libro

Zamora

Un libro para conocer el habla de la Lampreana y la Tierra del Pan: "Es una auténtica enciclopedia lingüística"

Es un nuevo volumen de la colección Biblioteca de Cultura Tradicional Zamorana que aborda aspectos de la vida tradicional.

Más información: Zamora se consolida como destino emergente: una prestigiosa revista reconoce a la provincia en sus premios

Publicada

El vicepresidente primero de la Diputación de Zamora y diputado de Educación, Cultura y Turismo, Víctor López de la Parte, y la gerente de la Editorial Semuret, Judit Pino, han presentado el libro 'El habla en la Lampreana y en la Tierra del Pan I. El ser humano'.

Se trata del número 53 de la colección Biblioteca de Cultura Tradicional Zamorana. Y lo han presentado en un acto donde también ha estado el autor de la obra, Gerardo González Calvo, y el director de la colección, Juan Manuel Rodríguez Iglesias.

Este nuevo título constituye la primera parte de "un ambicioso proyecto en dos volúmenes" centrado en el patrimonio lingüístico de estas dos comarcas zamoranas.

El tomo que se ha presentado está dedicado al ser humano, abordando aspectos de la vida tradicional como puede ser la fiesta, la religión, la música, los juegos, la indumentaria o la salud, sin dejar de lado temáticas más íntimas como el tabaco, el sexo o la embriaguez.

La estructura es parecida a la de un diccionario pero la obra tiene un marcado carácter etnográfico y ofrece un enfoque temático, explicando y comparando las palabras con otras hablas de la Península Ibérica.

"Es una auténtica enciclopedia lingüística y cultural que documenta con rigor y sensibilidad la riqueza inmaterial de esta franja comarcal de la provincia", afirman.

El libro resalta el valor fronterizo del habla de la Lampreana y la Tierra del Pan, situada entre la Tierra de Campos castellana y el occidente zamorano de raíz asturleonesa, lo que confiere un gran interés desde el punto de vista filológico.

Una publicación que vuelve a contar con la firma de Gerardo González Calvo, periodista y escritor zamorano, autor del volumen nº 44, 'Pajares de la Lampreana. Un pueblo de la España vacía'.