El vicepresidente primero de la Diputación de Zamora y diputado de Educación, Cultura y Turismo, Víctor López de la Parte, recoge el premio como Destino Nacional 2025 de Condé Nast Traveler

El vicepresidente primero de la Diputación de Zamora y diputado de Educación, Cultura y Turismo, Víctor López de la Parte, recoge el premio como Destino Nacional 2025 de Condé Nast Traveler

Zamora

Zamora se consolida como destino emergente: una prestigiosa revista reconoce a la provincia en sus premios

El vicepresidente primero de la Diputación de Zamora y diputado de Educación, Cultura y Turismo, Víctor López de la Parte, fue el encargado de recoger el galardón.

Más noticias: En Zamora sí hay playa: las mejores zonas de la provincia para darse un chapuzón en entornos únicos este verano

Publicada

La provincia de Zamora ha sido elegida como Destino Nacional 2025 por la prestigiosa revista Condé Nast Traveler España. Ha sido en una ceremonia que ha tenido lugar este pasado martes en Madrid donde la publicación especializada en viajes ha reconocido al territorio zamorano como uno de los destinos más valorados del año.

Ha sido en el marco de sus Premios Condé Nast Traveler 2025, que tienen como objetivo distinguir los enclaves turísticos más destacados a nivel nacional e internacional.

El vicepresidente primero de la Diputación de Zamora y diputado de Educación, Cultura y Turismo, Víctor López de la Parte, fue el encargado de recoger la placa acreditativa que reconoce este galardón.

López de la Parte, que es también responsable del Patronato Provincial de Turismo, ha querido agradecer el premio en nombre de todos los zamoranos, destacando el "compromiso" de la Diputación por seguir impulsando un turismo "sostenible, cultural y de calidad en todo el territorio".

"Zamora es mucho más que un destino: es historia, naturaleza, patrimonio, sabores y tradiciones vivas. Este premio reconoce una tierra auténtica, que sabe acoger y emocionar", ha afirmado en su intervención en la gala.

El reconocimiento como Destino Nacional 2025 pone en valor la riqueza paisajística, cultural y gastronómica de la provincia de Zamora, que continúa ganando protagonismo entre los viajeros que buscan experiencias singulares y auténticas.

La organización de los premios ha destacado el excepcional conjunto románico de la ciudad de Zamora, "único en Europa". También sus espacios naturales protegidos como Sanabria y su lago glaciar, la Sierra de la Culebra o los Arribes del Duero, "ideales para el ecoturismo".

Igualmente, han justificado el reconocimiento por su enogastronomía con productos de calidad y personalidad, como es el caso del queso zamorano, el bacalao a la tranca, o los vinos de Toro.

Por último, han destacado a la provincia zamorana por la autenticidad de sus pueblos, su folclore y sus tradiciones vivas, siendo el caso de la Semana Santa o las mascaradas de invierno.

Este nuevo reconocimiento de la revista, una de las cabeceras de viajes más influyentes en el mundo, supone un impulso clave para la consolidación de Zamora y su provincia como un destino emergente en los mapas turísticos de calidad, además de reforzar la "apuesta institucional por un modelo turístico descentralizado, sostenible y vinculado al territorio".