Centro de Formación Profesional Ocupacional del Ecyl de Zamora: soldadores formándose en busca de su primer empleo

Centro de Formación Profesional Ocupacional del Ecyl de Zamora: soldadores formándose en busca de su primer empleo

Zamora

Se buscan trabajadores en Zamora para estos oficios: las empresas alertan de la falta de estudiantes y piden soluciones

El sector de la industria y el metal plantea una serie de medidas para combatir este momento "crítico" de falta de relevo generacional.

Otras noticias relacionadas: Una de las profesiones con más demanda y mejor pagadas de España no encuentra trabajadores

Publicada
Actualizada

La industria zamorana ha calificado como "crítico" el momento que atraviesa el sector a causa de la falta de profesionales, tanto a corto como a medio plazo para hacer frente al relevo generacional.

Así ha quedado recogido en las conclusiones extraídas del Desayuno Dualiza celebrado la semana pasada en el IES Universidad Laboral de Zamora, difundidas este lunes por CaixaBank Dualiza, Cámara de Zamora, CEOE Zamora y la Dirección Provincial de Educación de Zamora y Empleo de Castilla y León (ECYL).

Las empresas participantes en la cita afirmaron que los profesionales más demandados son los operadores de maquinaria, soldadores, fresadores, plegadores, electromecánicos, instaladores, técnicos en calderas, fontaneros, electricistas, carroceros de vehículos ligeros e industriales y técnicos de mantenimiento eléctrico y mecánico.

Una alta demanda de profesionales que, según explican desde el sector, "no puede ser respondida por los centros educativos por falta de estudiantes". "Cada vez son menos los jóvenes interesados en ciclos formativos como electricidad y electrónica, pese a que la inserción laboral es cercana al 100%", lamentan.

Por todo ello, los participantes del citado desayuno, al que acudieron medio centenar de representantes de los sectores zamoranos industrial y metal, plantearon una mayor difusión de las ventajas de este tipo de profesionales que permitan despertar vocaciones entre los más jóvenes, realizando jornadas formativas en ESO y Bachillerato y acercando al alumnado a las empresas con visitas in situ.

Las empresas también reclaman medidas que mejoren algunas competencias clave de los estudiantes, como una formación en Prevención en Riesgos Laborales, que sea equivalente a la necesaria para acceder a la empresa; y algunas también demandan otro tipo de facilidades como becas para el desplazamiento de alumnos que residen en entornos rurales.

Desde los sectores industrial y metal recuerdan que estos son una vía de oportunidades para desarrollar una carrera profesional y establecer un proyecto de vida sin tener que abandonar Zamora.