El consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, en una imagen de archivo

El consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, en una imagen de archivo Ricardo Ordóñez ICAL

Zamora

Movilidad exige a Renfe que rectifique la supresión de los AVE en Sanabria: "No es lógico y perjudica al mundo rural"

Carriedo ha asegurado que "no es lógico que se recurra a una demanda del alcalde de Vigo que la propia Renfe calificó como sin sentido y sin aplicación directa".

Más información: Renfe atiende los deseos de Abel Caballero y suprime tres trenes AVE en Sanabria para acortar tiempos con Vigo

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

El portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, ha informado este jueves de que el consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, ha enviado una carta al presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, y al secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, manifestando su "malestar" por la supresión de tres trenes AVE en Sanabria.

"No es lógico que se recurra a una demanda del alcalde de Vigo que la propia Renfe calificó como sin sentido y sin aplicación directa. Estas paradas además se quieren quitar cuando más se usan y no queremos que se perjudique de esta forma al mundo rural", ha afirmado Carriedo.

El portavoz de la Junta ha asegurado que el alcalde de Vigo "no tiene razón" y que el Gobierno de la Junta está "del lado de los intereses de Castilla y León". "Nos sorprendió ver al secretario general del PSOE ponerse de lado del alcalde de Vigo", ha criticado.

A las palabras de Carriedo se ha sumado también el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, quien ha recurrido a sus redes sociales para expresar su "rotundo rechazo" a la decisión del Ministerio de Transportes "de dejar a Sanabria sin trenes AVE". 

"Es una decisión que perjudica seriamente a esta tierra. Asi demuestra el Gobierno de España su compromiso con el medio rural y el reto demográfico", ha lamentado Mañueco. 

Todo ello, ante la decisión de Renfe de suprimir los dos primeros trenes de la mañana que parten desde la estación de Sanabria Alta Velocidad con destino Zamora y Madrid; y un tercero de vuelta desde la capital española. Un cambio que se materializará el 9 de junio, cuando entren en vigor los nuevos horarios.

Este ajuste ha confirmado que la petición del alcalde de Vigo, Abel Caballero, para eliminar las paradas intermedias entre Galicia y Madrid, en concreto la de Sanabria AV, con el objetivo de reducir los tiempos de viaje hacia Vigo, ha sido atendida. El consejero de Movilidad de la Junta ha expresado a través de esa carta su malestar por esta decisión y ha pedido la rectificación de la medida.

"Una defensa activa"

Por su parte, el PSOE de Castilla y León, a través de su secretario de Organización, Daniel de la Rosa, ha exigido a la Junta "una defensa activa" de los intereses de la Comunidad y de Zamora en particular ante la supresión de tres trenes AVE en Sanabria.

"Quien gobierna esta Comunidad debe asumir su responsabilidad de pelear por el bienestar de los vecinos de las nueve provincias y de las empresas que en ellos se asientan", ha expresado De la Rosa. 

Asimismo, ha avanzado que el secretario general autonómico, Carlos Martínez, está pendiente de concretar una reunión con Renfe para los próximos días, con el fin de "comprometer las frecuencias y paradas de los trenes de alta velocidad que se demandan en la Comunidad". "Las actuales y aquellas que deban implementarse para mejorar el servicio", ha explicado. 

Del mismo modo, , ha denunciado que "la Junta está dejando que la provincia de Zamora sea cada vez más pequeña y que las oportunidades sean cada vez menores", afirmando que el Gobierno de Mañueco tiene "otros muchos asuntos pendientes" con la provincia de Zamora, tales como el conservatorio de música, la recuperación de la Sierra de la Culebra y todos sus municipios, el centro de salud de Villalpando o Montelarreina, donde, según el secretario de Organización, "la Junta ni está ni se la espera". 

Por todo ello, De la Rosa pide a la Junta y al PP que "dejen de hiperventilar y de rasgarse las vestiduras, y se pongan a trabajar por todo aquello que aún tienen pendiente con la ciudadanía de Zamora".