
La localidad zamorana de Moraleja de Sayago
La Audiencia de Zamora reabre el caso de presunto fraude electoral en la residencia de Moraleja de Sayago
El tribunal ha estimado el recurso de apelación presentado por el PSOE ya que considera que existen "suficientes indicios".
Más información: El juez vuelve a investigar el caso de presunto fraude electoral en Moraleja de Sayago
La Audiencia Provincial de Zamora ha reabierto el caso del presunto feaude electoral en la residencia de mayores de Moraleja de Sayago, tras el recurso de apelación presentado por el PSOE del municipio.
Es la segunda ocasión en la que el tribunal provincial detiene la intención del juzgado de cerrar la causa. El 9 de abril retomaban la investigación por este posible fraude que involucra a varias trabajadoras del centro, una de ellas es la hija del alcalde de la localidad, Ángel Villamor.
Los hechos fueron denunciados por los candidatos socialistas durante las elecciones municipales del 28 de mayo de 2023. En noviembre de 2024, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Zamora decidió archivar el caso al considerar que los hechos "carecían de relevancia penal".
Sin embargo, la Audencia Provincial considera que "existen suficientes indicios en la comisión de un posible fraude electoral, lo que justifica la continuación del procedimiento judicial", tal y como expresan los socialistas mediante un comunicado.
El recurso presentado por el PSOE sostiene que el auto del juzgado de instrucción "carecía de una motivación adecuada y que no se valoraron de manera correcta las pruebas disponibles".
Según los socialistas, hay indicios de "manipulación de voto, al haberse solicitado el voto por correo de personas que no poseían la capacidad suficiente para decidir por sí mismas a quién votar".
De hecho, en abril daban a conocer que un informe de la Policía Judicial revela que, tras entrevistar a los residentes, algunos creían que aún "les tenían que llegar papeletas".
El informe también señala que varios residentes votaron "sin autorización" de sus familiares y una residente afirmó "no haber votado ni firmado ningún documento", pese a que se encontró evidencia de su voto por correo.
Por todo ello, la Audiencia Provincial de Zamora al considerar que existen suficientes indicios de la comisión de un posible fraude electoral, ha decidido continuar con el procedimiento judicial.